
Redacción / VentanaverMX. Xalpaa, ver. 24 de junio del 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte salvó la vida de una madre de 40 años y su bebé, a través del “Código ERI (Equipo de Respuesta Inmediata)”, que tiene la finalidad de evitar la muerte materno-infantil, en el
Hospital General de Zona (HGZ)No. 11 de Xalapa con la guía de dos mujeres
especialistas en Gineco-Obstetricia.
“A nuestra paciente Diana se le detectó en la semana 31 del embarazo placenta
previa central, total e increta, es decir, la placenta se insertó en una zona anómala
del útero, la cual no tolera la implantación, por lo que se asocia a un mal
pronóstico y predispone a un parto prematuro, amenazas de aborto e incluso
muerte materna y fetal, por lo que se ingresó a la paciente al hospital para su
vigilancia”, explicó la ginecóloga, Claudia Fernández Bonilla.
Por otra parte, la ginecóloga, María de Lourdes Herrera Sánchez, agregó que, “se
le aplicó un esquema para la maduración pulmonar del producto, para que al
nacer tuviera mejor respuesta respiratoria y se decidió interrumpir el embarazo el
día 30 de abril, vía abdominal en la semana 34, para que la placenta no afectara
otros órganos; posterior a la cesárea, se llevó a cabo una histerectomía y se
internó en la Unidad de Cuidados Intensivos, para su vigilancia”.
Asimismo, las especialistas explicaron que estos procedimientos se hacen en
conjunto, ya que “es muy importante realizar hemostasia con compresas a la
paciente para que cuando recupere su presión arterial no haya sangrados, y
después de 48 horas se realiza el retiro de las compresas el cual se consideró un
éxito en la evolución de la paciente”.
Cabe señalar que, en el momento de la cesárea se contó con la participación de
ambas ginecólogas, acompañadas de un especialista en Cirugía General y otro en
Urología, por si hubiera alguna complicación en la salud de la madre; además del
apoyo de Pediatría para la atención del bebé y de un excelente equipo de
Anestesiología y Enfermería; todo esto gracias a la gestión directiva.
VERACRUZ NORTE
Por su parte, la paciente, Diana Arias Carmona, quien fue dada de alta junto a su
bebé el pasado 3 de junio, comentó: “el equipo médico es excelente, gracias a
cada una de las enfermeras que me cuidaron en piso, a las personas de limpieza y
camilleros, estuve tres semanas sin poder moverme y me mostraron una gran
calidad humana y principalmente a las doctoras Herrera y Fernández, yo sé que
mi caso fue complejo; sin embargo gracias a ellas puedo disfrutar también de mis
otros dos hijos y que mi bebé y yo estamos con vida”.
Finalmente, las ginecólogas recomendaron a las mujeres prepararse una vez que
han decidido embarazarse y, en caso de estar embarazas sin haberse preparado,
acudir inmediatamente a su Unidad de Medicina Familiar; en ambos casos es
imperativo llevar un adecuado control del embarazo con un especialista en
Gineco-Obstetricia, para evitar o diagnosticar oportunamente cualquier
complicación.