Redacción / Agencia. México., 26 de marzo de 2025.-Una activista social originaria de Ciudad Madero, luchadora de los derechos de las mujeres a nivel nacional sobre todo en temas de vulnerabilidad, fue galardonada por parte del Fundación “Somos Más” y el Senado de la República, junto a otras integrantes del género quienes a través de asociaciones civiles realizaron acciones en pro de los derechos de las féminas en México.
Rosa María Estrada Martínez, cuya aportación se ha dirigido en el apoyo a víctimas de violencia, recibió la condecoración denominada “Mujer México 2025”, entregada en ceremonia efectuada en la Cámara Alta en la Ciudad de México y en el marco del Día Internacional, siendo el segundo galardón personal en recibir durante los últimos seis meses.
Originaria del mencionado municipio en el sur de Tamaulipas, fue propuesta por Beatriz Méndez, secretaria general del mencionado organismo no gubernamental, al darle realce a su trabajo para luchar por la vida del sexo femenino en condiciones frágiles, aunado a promover la cultura.
Cabe señalar que dentro de este grupo de reconocimientos se contó con la actriz Graciela Mauri, así como la investigadora Matilde Ulim Barjau, originaria de Tabasco. El acto se desarrolló en la Sala de Comparecencias y además de la representante de la fundación, en la entrega participó Ana Lilia Rivera, presidenta de la comisión de la Defensa Nacional.
“Para mi fue muy significativo que Beatriz Méndez me haya propuesto para ser galardonada por este premio, lo cual me agarró de sorpresa pero le agradezco la distinción. Soy de Tamaulipas y me ha faltado el reconocimiento de mi gente, pero mi ayuda siempre será en favor de las mujeres”, apuntó.
Estrada Martínez estudió ingeniería civil, pero cuenta con licenciatura en Psicología Clínica, maestría en Psicología Jurídica y Criminología, más diplomados en esta área. Colaboró en la asociación Alas Abiertas, dirigida a afectadas en violencia de cualquier tipo.
Anteriormente, en octubre pasado recibió otro premio, en este caso Casa Coahuila, presidida en ese tiempo por Lilia Cárdenas Trevino. así como Yesenia Peralta Midence, directora de la revista Punto CDMX, incluida en la lista de las Mujeres Destacadas 2024.
“Ambos reconocimientos por mi trayectoria filántropa, lo que conlleva a que mi compromiso conmigo misma y la sociedad crezca, sobre todo y como siempre con los más vulnerables. Además, ha sido todo un orgullo escuchar que soy de Tamaulipas, de Ciudad Madero. Este premio va dedicado a dos amigos, Nina Gossio y Tomás Pliego Calvo”, recalcó.
Fuente: Milenio