Medio AmbientePrincipal

Emite Protección Civil Estatal nuevo «aviso especial» por tormentas y lluvias fuertes

  • Aviso Especial por lluvia fuerte..
  • Tormentas y lluvias fuertes.
  • Precaución ante crecidas de ríos-arroyos, inundaciones en centros urbanos por exceso de lluvia, deslaves, derrumbes y deslizamientos.

Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2021.- El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil informa que se prevé que una vaguada persista con su eje sobre el suroeste del Golfo de México en las próximas 48 horas, e interactúa este día con la onda tropical 38 cuyo eje se localiza esta mañana sobre y al sur del oriente de Oaxaca y a la cual se le asocia un disturbio tropical con centro aparente aproximadamente a 420 km al sur de Salina Cruz, Oax. Estos sistemas seguirán apoyados por un campo de viento en la atmósfera superior para propiciar el desarrollo de nublados convectivos y/o de gran espesor con potencial para tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) y lluvias fuertes, estimándose los siguientes valores:

Jueves 21: Lluvias acumuladas de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 50 a 70 mm en llanuras y costa del centro, y entre las cuencas Tecolutla-Nautla; y de 70 a 150 mm en cuencas del Papaloapan al Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas.
Viernes 22: Lluvias acumuladas de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 20 a 50 mm en regiones montañosas, y de 70 a 150 mm en llanuras y costa central, y cuencas del Papaloapan al Tonalá, incluyendo los Tuxtlas,
Sábado 23: Lluvias acumuladas de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 20 a 50 mm principalmente en regiones montañosas.

En este periodo son probables acumulados de lluvia mayores a los rangos especificados de forma más dispersa, asimismo dominará ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía y tarde con viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas. Oleaje de 0.5 a 1.5 m con alturas superiores en zonas de tormenta.

IMPORTANTE.

Derivado de las lluvias provocadas por los últimos y recientes hidrometeoros. la Secretaría de Protección Civil recomienda mantener y extremar las precauciones pertinentes ante la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, posibles crecidas de arroyos/ríos de respuesta rápida y lenta, acatar instrucciones de autoridades locales, consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo, y además por:

Anegamientos, inundaciones, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos.
Ráfagas de viento y oleaje elevado en zonas de tormenta.

Botón volver arriba