
Redacción / Milenio. México. 11 de enero del 2023.- Las familias pobres del país tienen mayor dificultad para comprar los alimentos más comunes de la dieta mexicana, pues tan solo en diciembre se registró un incremento anual de 11.7 por ciento en el costo de la canasta básica en las zonas urbanas del país.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en las ciudades el precio de los insumos básicos pasó de mil 901.66 pesos en diciembre de 2021 a 2 mil 124.70 pesos en el mes pasado, lo cual deja una diferencia de 223 pesos.
México, así como la mayoría de las economías importantes en el orbe, ha mostrado altos niveles de inflación provocados, principalmente, por la guerra entre Rusia y Ucrania que disparó el valor de diferentes granos y alimentos producidos en los campos ucranianos; sin embargo, la inflación anual se ubicó en 7.82 por ciento en diciembre, de acuerdo con el Inegi.
De esta manera, se puede observar que el precio de la canasta básica creció casi 4 puntos porcentuales por arriba de la inflación, lo cuál significa una mayor carga económica sobre las familias al momento de comprar los alimentos.