Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 15 de abril de 2025.-Las ventas de LVMH cayeron más de lo esperado en el primer trimestre, lo que representa un punto pesimista para la industria del lujo, que se prepara para las consecuencias de los aranceles del presidente estadunidense, Donald Trump.
Las ventas orgánicas de la división de moda y artículos de cuero de LVMH, que incluye a Louis Vuitton y Christian Dior, cayeron 5 por ciento interanual, hasta 10 mil 100 millones de euros.
El desempeño de esta división clave del grupo, considerada un referente para la industria del lujo en general, no logró cumplir, por un amplio margen, con las expectativas de consenso de un aumento de 1 por ciento. Luca Solca, analista de Bernstein, dijo que los resultados marcaron un comienzo suave para 2025.
El grupo líder mundial en el sector del lujo es la primera compañía del sector en presentar resultados trimestrales desde que Trump anunció este mes la imposición de aranceles generalizados a los socios comerciales de Estados Unidos. Los economistas temen que la guerra comercial con China, los dos mayores mercados del lujo del mundo, tenga un efecto negativo en la economía global.
Las ventas del grupo cayeron 3 por ciento, hasta 20 mil 300 millones de euros, frente a las estimaciones de consenso que apuntaban a que se mantendrían sin cambios.
“En un entorno geopolítico y económico convulso, LVMH se mantiene alerta y con confianza a principios de año”, declaró la compañía.
La firma, que cotiza en la bolsa de París y es el participante más importante del sector del lujo, con un valor de mercado de 244 mil 200 millones de euros, no ha sido inmune a la desaceleración que afecta a la industria, que disfrutó de un auge histórico durante la pandemia.
La moderada demanda de los consumidores chinos, una de las principales causas de las dificultades del mercado del lujo, se mantuvo constante. Las ventas de LVMH en Asia, excluyendo Japón, cayeron 11 por ciento en el primer trimestre.
La directora financiera de LVMH, Cécile Cabanis, dijo que no se registraron cambios en la demanda interna en China. McKinsey estima que la demanda en el mercado de lujo de China continental se contrajo entre 18 y 20 por ciento en 2024.
LVMH, que está bajo el control del multimillonario Bernard Arnault, director ejecutivo y presidente del grupo, indicó que las ventas en EU cayeron 3 por ciento en el primer trimestre.
Cabanis citó el peor desempeño de su negocio de belleza, que incluye la cadena minorista Sephora y que había disfrutado de fuertes ventas el año anterior, como el principal factor de la disminución en EU. También contribuyó a eso una caída de 9 por ciento en las ventas del negocio de vinos y licores del grupo.
Las ventas cayeron 1 por ciento en Japón, pero aumentaron 2 por ciento en Europa. Los aranceles de Trump llevaron a los analistas a moderar sus expectativas de un repunte impulsado por EU del gasto de consumo en todo el sector.
Fuente: Milenio