NacionalPrincipal

Bienestar Veracruz censará 18 mil viviendas del Infonavit: Gómez Cazarín

— Servidores de la Nación recorrerán desarrollos habitacionales para conocer su estatus legal y ofrecer esquemas de adquisición accesibles a la población

Redacción / Ventanaver. Xalapa, Veracruz, 28 de marzo de 2025.- A partir de abril la Delegación de los Programas para el Desarrollo de Veracruz se sumará al censo nacional de viviendas del Infonavit en zonas alejadas de los centros urbanos, que estén en litigio jurídico o abandonadas, informó Juan Javier Gómez Cazarín, titular de la dependencia en el estado.

En Veracruz, a través de los Servidores de la Nación se censarán alrededor de 18 mil viviendas a partir del 1 de abril, como parte de las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para facilitar la adquisición de vivienda a precios accesibles en México.

Los censos, dijo, se enfocarán a aquellos desarrollos habitacionales construidos durante los gobiernos neoliberales de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde algunos casos -bajo esquemas de corrupción- afectaron el derecho de la población de acceder a una vivienda a bajo costo.

En Puebla, Juan Javier Gómez Cazarín, junto con los titulares de las 18 direcciones regionales de Bienestar en Veracruz, participaron en reunión de trabajo sobre el Censo de Vivienda del Infonavit, correspondiente a la Región Occidente, que abarca los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, contemplando un universo de 96 mil viviendas.

Enfatizó que el censo será casa por casa con apoyo de los Servidores de la Nación debidamente identificados, quienes recabarán información sobre el estatus legal de la vivienda, de sus ocupantes o si están en abandono, a fin de ofrecer esquemas de regularización y compra definitiva.

Botón volver arriba