Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 16 de abril de 2025.-Ante la intensa ola de calor que afecta al país, la Secretaría de Salud Federal ha emitido una alerta nacional, instando a la población a tomar precauciones urgentes para evitar daños a la salud derivados de la exposición solar.
Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de protegerse, especialmente durante las horas de mayor radiación ultravioleta.
La dependencia federal recomienda enfáticamente evitar la exposición prolongada al sol entre las 12:00 y las 16:00 horas, periodo en el que los rayos UV alcanzan su punto máximo de intensidad, representando un riesgo significativo para la piel y los ojos.
En caso de ser necesario salir durante estas horas críticas, la Secretaría de Salud aconseja utilizar sombrilla o sombrero de ala ancha para brindar protección al rostro, cuello y hombros. Asimismo, se sugiere vestir ropa de manga larga y colores claros, así como el uso de lentes con filtro UV, advirtiendo que los lentes oscuros sin esta protección no previenen el daño ocular.
El uso de protector solar con un factor de protección (FPS) de 30 o superior se considera indispensable durante esta temporada. Se debe aplicar al menos 30 minutos antes de la exposición y reaplicarse cada tres o cuatro horas para prevenir quemaduras, enrojecimiento e inflamación cutánea.
Además de la protección tópica y la vestimenta adecuada, la Secretaría de Salud subraya la importancia de mantener una hidratación constante a través del consumo de agua simple potable. Se hace un llamado especial a prestar atención a niñas, niños y adultos mayores, quienes son considerados los grupos más vulnerables a los efectos adversos del calor y la radiación solar.
La exposición prolongada al sol puede acarrear diversas complicaciones para la salud, incluyendo quemaduras solares, dermatitis solar hipocromiante (manchas blancas con escamas), manchas marrones en la piel (especialmente en el rostro) y queilitis (resequedad y agrietamiento labial). En situaciones más graves, existe un riesgo incrementado de desarrollar cáncer de piel.
También se advierte sobre posibles afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón, por lo que se recomienda acudir a un médico general o especialista en caso de presentar estos síntomas y evitar la automedicación.
Tras la exposición solar, se sugiere beber abundante agua y aplicar crema hidratante con aloe vera. En caso de quemaduras en la piel, es crucial buscar atención médica, preferentemente con un dermatólogo.
La Secretaría de Salud reitera su llamado a la población a adoptar estas medidas preventivas durante la temporada de calor con el objetivo de proteger su salud y bienestar.