DemocraciaPrincipal

Consejo General del OPLE Veracruz aprueba convocatoria para los debates municipales del PELO 2024-2025

• Los debates municipales 2025 se realizarán de forma virtual, del 13 al 27 de mayo
• Designan a las y los moderadores propietarios y suplentes, para los debates que se celebrarán en el Estado de Veracruz
• Proceden las sustituciones por renuncia de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz

Redacción / Ventanaver. Xalapa, Veracruz, 28 de abril de 2025.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la convocatoria dirigida a las personas candidatas con registro que contienden a las presidencias municipales de los ayuntamientos del Estado de Veracruz; así como la designación de las y los moderadores propietarios y suplentes, para los debates que se celebrarán en el Estado de Veracruz, para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.

Al respecto, el Consejero Electoral, Fernando García Ramos expuso que los debates son uno de los ejercicios más valiosos para la democracia, ya que constituyen un espacio plural y equitativo donde se contrastan ideas, se confrontan propuestas y se exponen las visiones de quienes aspiran a gobernar los municipios, “invitamos a todas las personas candidatas a asumir con seriedad y responsabilidad su participación en los debates”.

En el mismo tenor, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales resaltó que con el modelo de debates virtuales que se llevará a cabo en este Proceso Electoral buscan llegar a un mayor número de personas mediante el uso de las redes sociales.

“Hacer la referencia a la ciudadanía que las temáticas sobre las que estarán debatiendo las candidatas y candidatos versarán sobre políticas y gobierno, cultura democrática, economía y empleo, seguridad y justicia, desarrollo social y sustentable, educación y cultura, servicios públicos, derechos humanos, atención a grupos en situación de vulnerabilidad, combate a la corrupción, igualdad sustantiva de género, comunidades históricamente rezagada y política migratoria, que serán sorteadas entre las candidaturas que deseen participar”, puntualizó.

De igual forma sobre la aprobación de las moderadoras y moderadores propietarios y suplentes, la Consejera Presidenta del Organismo agradeció la participación de las personas interesadas y expuso que los perfiles que fueron tomados en cuenta son personas con alto reconocimiento en los medios de comunicación, como: Gloria Denisse López Barrera, Karla Eliana Méndez Cuevas, Karla Sánchez Martínez y Perla Berenice Sandoval Barradas; así como por, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Luis Emanuel Domínguez Rangel, Miguel Ángel León Carmona y Rodolfo Omar Zúñiga Adán.

En otro punto de la sesión extraordinaria, el Consejo General del OPLE Veracruz resolvió sobre la procedencia de la sustitución por renuncia de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz presentadas por los partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, para el PELO 2024-2025 con corte al 21 de abril de 2025.

De igual forma, se aprobó la lista de personas que auxiliarán en el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de boletas electorales para Voto Anticipado y Voto de las Personas en Prisión Preventiva durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025; así como también, se desahogaron consultas formuladas por la ciudadanía.

Además, el Consejo General aprobó el Primer Informe Trimestral del Avance de la Gestión Financiera de enero a marzo de 2025; el Secretario Ejecutivo del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha dio cuenta sobre dar cumplimiento a la ley de Contabilidad Gubernamental para generar información contable, financiera y presupuestal de manera clara, la cual de forma oportuna se hará llegar al Congreso del Estado.

En la sesión del Consejo General, se presentó el informe sobre el avance cuantitativo en la captura de la información en el Sistema “Candidatas y Candidatos, CONÓCELES” 2024-2025; y se aprobó la designación de diversas personas funcionarias de los Consejos Municipales, producto de las vacantes generadas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la continuación de la ejecución de las sanciones firmes de las resoluciones; INE/CG85/2025 al Partido Movimiento Ciudadano; INE/CG83/2025 al Partido del Trabajo; e INE/CG86/2025 al Partido Morena, todas correspondientes al ejercicio 2023.

Sesión ordinaria
En sesión ordinaria, sobre el periodo de campaña que inicia el martes 29 de abril, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales resaltó que, se hace un llamado a las y los participantes de la contienda electoral para que contribuyan con el debate respetuoso de las ideas y propuestas.

“Hacemos un llamado al cumplimiento del marco normativo dando muestra de civilidad política y anteponiendo el interés superior de la ciudadanía veracruzana, para garantizarle procesos electorales libres y pacíficos en los que prevalezca la fiesta democrática, como ya se ha referido, con una alta participación política”, destacó.

Durante la sesión ordinaria, la Secretaría Ejecutiva entregó al Consejo General del OPLE Veracruz, el informe respecto de las resoluciones que competen al Organismo, dictadas por los órganos jurisdiccionales; el informe mensual en relación a las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral; el informe respecto de las quejas y/o denuncias, así como medidas cautelares, tramitadas en el OPLE Veracruz; el informe del Registro local y nacional de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, derivado de las resoluciones dictadas por órganos jurisdiccionales y el OPLE Veracruz.

Así como también, el sexto Informe de Seguimiento al Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025; y el sexto informe mensual que rinde la Secretaría Ejecutiva, del cumplimiento al artículo 144 del Reglamento de Elecciones, en materia de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales. (21 de marzo al 22 de abril de 2025).

Botón volver arriba