- Son parte de las 200 mil acciones de vivienda que ofreció desde su campaña a la jefatura de Gobierno
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX| Ventana Ver.- En seguimiento a su compromiso de entrega de más de 200 mil acciones de vivienda, para, con ello, darle un hogar a personas que lo necesitan, este viernes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó 52 viviendas en condominio (52 y 12 respectivamente) para integrantes de las comunidades mazahua y otomí, que radican de la capital del país. Esto desde hoy da hogar a 196 personas.
Ubicadas en Durango 119 y Córdoba 112 en la colonia Roma, una de las más codiciadas por inmobiliarias y extranjeros para vivir y hasta pasar un fin de semana por el esplendor de sus casonas que datan de inicios del siglo XX, estas habrá de beneficiar desde hoy a y a familias de forma respectiva.
La inversión detalló de manera global para los dos casos, fue de 35 millones 939 mil pesos, viviendas que, detalló, son parte de la meta de más de 200 mil acciones de vivienda en lo que resta del sexenio a la cual se comprometió en campaña.
Recordó que este 2025 la Secretaría de Vivienda tiene un presupuesto hídrico de más de 9 mil millones de pesos.
Estas viviendas, detalló, tienen capta dores de agua de lluvia y hasta calentadores de agua ecológicos, para que cada vez menos en su construcción deje menos huella de carbono, al tiempo de evitar la expulsión de familias a la periferia de la Ciudad de México.
Manifestó que está en contra de que la capital del país tenga zonas habitacionales exclusivas, si no que en todas haya familias con seguridad en sus hogares, en especial para personas que dimite han vivido en vulnerabilidad y pobreza.
Cabe indicar que en el caso de las 12 viviendas ubicadas en la calle de Durango 112, estas son para benéfico de igual número de familias de origen mazahua y Otomí, en tanto las de la calle Córdoba 112, son para habitantes de capitalinos que por sus bajos ingresos no podían acceder a vivienda en la capital del país.