Indicó que este instrumento de planeación de política ambiental permite un desarrollo adecuado, pues regula o induce el uso del suelo y las actividades productivas de un territorio, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y sus potencialidades de aprovechamiento. Se trata de investigar de manera anticipada cuál es la vocación del área y establecer qué se puede hacer en ésta.
A su vez, la subdirectora de Ordenamiento Ecológico y Territorial, Ana González, comentó que actualmente en Veracruz se ha avanzado con el ordenamiento del 17 por ciento del territorio y existen tres decretos regionales más, de las cuencas de los ríos Bobos, Tuxpan y baja del Coatzacoalcos.
La servidora pública añadió que la Sedema está trabajando en el ordenamiento ecológico de la zona de Veracruz, Boca del Río, Medellín, La Antigua, Alvarado y en Xalapa y alrededores. Dijo que muy pronto podría realizarse esta actividad en todo el estado.
La información relacionada con estos instrumentos de planeación, como mapas y decretos, y donde cualquier persona puede verificar qué vocación tiene determinado predio, está disponible en la página www.sedemaver.gob.mx.