Redacción / Agencia. México., 17 de abril de 2025.-Los gigantes chinos de comercio electrónico Temu y Shein recortaron su gasto en plataformas publicitarias en Estados Unidos, mientras lidian con el fin de las exenciones fiscales que les ayudaron a superar a rivales como Amazon.
Temu redujo su gasto en plataformas como Meta, X y YouTube, de Alphabet, en un promedio de 31 por ciento en las dos semanas previas al 13 de abril, en comparación con el mes anterior, de acuerdo con las estimaciones del grupo Sensor Tower.
Los datos de Smarter Ecommerce también revelaron que Temu recortó todo su gasto en la plataforma Google Shopping desde el 9 de abril, cuando se introdujeron amplios aranceles a China.
El repliegue en publicidad de ambos minoristas, que crecieron rápidamente en EU desde la pandemia a expensas de competidores como Amazon, muestra el impacto generalizado del conflicto comercial del presidente Donald Trump con China.
Estas medidas pueden perjudicar a las plataformas de redes sociales, como Meta, que ofrecen espacio publicitario a vendedores chinos para que puedan llegar al público occidental.
Temu y Shein se vieron afectadas por la decisión de la Casa Blanca de la semana pasada de aumentar los aranceles sobre los paquetes de bajo valor que provengan de China a 90 por ciento de su valor, o una tarifa fija de entre 75 y 150 dólares. La medida, que entra en vigor el 2 de mayo, pondrá fin a la exención de minimis que permite enviar productos con un costo inferior a 800 dólares libres de impuestos a clientes estadunidenses.
Sus rivales occidentales critican a las dos empresas por vender productos a precios inferiores a los suyos y productos de menor calidad.
“Cerrar el vacío legal de minimis ha sido como un herbicida selectivo”, declaró Mike Ryan, analista de Smarter Ecommerce.
Temu y Shein gastaron miles de millones de dólares en una ofensiva publicitaria en Estados Unidos en los últimos años, pero aun así, cada una posee menos de 1 por ciento del mercado de comercio electrónico del país, de acuerdo con la empresa de análisis Consumer Edge.
Los ingresos de Meta provenientes de China ascendieron a 18 mil 400 millones de dólares el año pasado, más de 10 por ciento de su total de 165 mil millones, según su información financiera. En enero citó los aranceles o las disputas comerciales como un riesgo potencial para su negocio, al decir que generaba “ingresos significativos gracias a un pequeño número de revendedores que atienden a anunciantes que tienen su sede en China”.
Los dos minoristas ahora reducen su actividad. El gasto diario promedio de Shein en Meta, TikTok, YouTube y Pinterest cayó 19 por ciento en las dos primeras semanas de abril después de la imposición de aranceles, según datos de Sensor Tower. Redujo su gasto interanual casi a la mitad, sobre todo recortando el de YouTube.
Temu aumentó el gasto en plataformas estadunidenses de forma tan significativa el año pasado que todavía se encontraba por encima de los niveles de 2024, a pesar de la reciente disminución, según muestran los datos. Temu fue el principal anunciante en X, de Elon Musk, en EU en 2024.
Meta y X no quisieron hacer comentarios. Google, Temu y Shein no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
James McDonald, director de inteligencia de datos y pronósticos de la empresa de inteligencia de mercadotecnia WARC, dijo que los recortes publicitarios van a afectar las ventas debido a que a las dos compañías les falta que los clientes tengan la suficiente lealtad a la marca. “Necesitan anunciarse constantemente para conservar a los clientes”.
Las dos compañías fueron responsables de más del 30 por ciento de los casi 1.5 millones de pequeños envíos libres de aranceles a EU, según un informe del Congreso de 2023 y datos de la aduana estadunidense.
Los aranceles sobre los paquetes de bajo valor siguen siendo inferiores a los aranceles sobre las importaciones chinas, que ascienden a un 125 por ciento.
Fuente: Milenio