NacionalPrincipal

Presentan el Plan de Autosuficiencia, Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

  • Contempla inversión de 624 mil millones de pesos
  • ⁠Va por llevar electricidad al 100% de hogares en nuestro país

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX | VentanaVer.- Como indica el eje 3 del Plan México, este miércoles la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el Plan de Autosuficiencia Energética.

Este contempla una inversión de 620 mil millones de pesos para generar más de 6 mil 400 megawatts a la red invirtiendo 624 mil 618 millones de pesos.

Entre los objetivos destacan:

1.- Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico con una inversión de más de 620 mil mdp, de los cuales 427 mil mdp serán de inversión pública para instalar 22,074 megawatts, en tanto que con privados se generarán 6,400, para obtener una generación total de 29,074 megawatts.

2.- Generación eléctrica, con una meta para 2030 de 22,674 megawatts adicionales a la capacidad de generación pública de energía eléctrica, para este se tendrán entre 2025 y 2030 de 427,624 millones de pesos de inversión.

3.- Transmisión eléctrica, impulsará 158 proyectos para fortalecer la Red nacional de transmisión con 15,729 megawawqtts, para esto se contempla una inversión total entre 2025 y 2030 de 124,524 millones de pesos.

4.- Distribución eléctrica, se llevarán a cabo 97 nuevas subestaciones, 95 ampliaciones de subestaciones, 6,875 obras de modernización de redes y 42,221 obras de electrificación para fortalecer las Redes Generales de Distribución. Para esto entre 2025 y 20230 se invertirán  72,470 millones de pesos.

5.- Justicia energética, en 4 años alcanzará el 99.9% de cobertura del país, con 42,221 obras de electrificación en beneficio 557,817 habitantes. En este se contempla una inversión de 18,916 millones de pesos.

6.- Necesidades de los Polos de Desarrollo, en este la CFE se compromete a garantizar el suministro eléctrico confiable y suficiente en los nuevos Polos y Parques Industriales.

Por su parte, Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, presentó el Plan de Expansión de la dependencia, en generación, transmisión y distribución eléctrica, con una inversión total de 624,618 millones de pesos.

  • Generación: Adicionar 29,074 MW entre CFE y privados
  • Transmisión: Se generarán 158 proyectos

En el mismo, también reveló se contemplan 25 nuevos proyectos con una inversión de 15,541 mdd y una capacidad de 15,446 megawatts.

Se concluirán 11 centrales, de los 26 proyectos iniciados en la administración anterior, que tendrán capacidad de 2,228 MW.

Con este, se contempla logra 9.8 millones de hogares más iluminados, con 7,681 empleos generados y reducción de emisiones de 8.7 millones de toneladas al año.

De igual manera se contempla la conclusión de la Central Ciclo Combinado Salamanca con una capacidad de 927.1 MW y una inversión de 627.3 millones de dólares, la cual servirá para Iluminar 5.08 millones de hogares, generarán 2,000 empleos, este permitiría reducir las emisiones por 2.9 millones de toneladas al año.

También destacó que se va por lograr este sexenio prácticamente la cobertura total de abasto eléctrico en todo el país (99%).

Botón volver arriba