
- De aprobarse, en 2025 habrá elección de nuevos integrantes del Poder Judicial
Carlos Guzmán | Corresponsal | Ventanaver. Ciudad de México., 12 de febrero de 2024.- Luego de que el viernes pasado lo indicare de manera somera, este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que, aunque no le guste a sus adversarios, el paquete de reformas a la Constitución que envió al Congreso la semana pasada, busca despertar la conciencia ciudadana.
Tras la polémica que se generó tras sus declaraciones, indicó que toda reforma tiene la intención de que la ciudadanía de involucre en las modificaciones que se busca hacer a las leyes o la constitución, a fin de que sepan lo que se busca con ellas.
“Ayer veía yo que se alarmaban, ¿no? De manera hipócrita, algunos periodistas conservadores o medios, porque dije aquí que en efecto la reforma al Poder Judicial tenía que ver con los cambios, y aprovechando que vienen las elecciones. Claro, claro que sí, con toda transparencia, porque no se puede reformar al Poder Judicial si no se tiene mayoría calificada en el Congreso, ni en la Cámara de Diputados ni en la Cámara de Senadores y eso muchos, la mayoría, no lo saben”. Sostuvo.
Por ello, indicó, hoy está en la conferencia matutina la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, la cual habrá de evolicqr a detalle la Reforma al Poder Judicial, misma que se detallará a fin de que la ciudadanía sepa que es lo que realmente se pretende, que es que finalmente los jueces y la justicia sea expedida en la realidad y no solo en el papel.
Por ello, abundó, de aprobarse la iniciativa en el
Congreso de la Unión, se habrá de efectuar una elección extraordinaria en 2025 donde se obtendrán a todos los integrantes del Poder Judicial, reiterando que los actuales integrantes del Poder Judicial podrán participar.