
Redacción / Milenio. México. 11 de enero del 2023.- La nueva subvariante de ómicron XBB.1.5 mantiene en alerta a Estados Unidos debido a que está causando el 75 por ciento de los contagios, la cual ya se encuentra en México con tres positivos reportados, dos en el Estado de México y uno en la Ciudad de México.
La base de datos de Global Initiative on Sharing Avian Influenza Data (GISAID), que rastrea las variantes del coronavirus, reportó que este linaje “surgió en Estados Unidos. Se detectó por primera vez en Nueva York y Connecticut a finales de octubre” y lo preocupante es que se adhiere mejor a las células, por ello es altamente transmisible y se propaga con rapidez.
Los tres casos positivos con a XBB.1.5 en México fueron secuenciados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el primero es de una mujer de 41 años, del Estado de México, que se hizo la prueba de PCR de covid-19, el pasado 19 de diciembre de 2022 y cuyos resultados positivos salieron el 7 de enero de 2023.
También, el 7 de enero de 2023, el Inmegen subió a la plataforma GISAID el caso de otra una mujer de 38 años, igual del Estado de México, que se hizo la prueba el pasado 20 de diciembre de 2022 en los laboratorios de Salud Digna.
Y de una joven de 27 años que vive en la Ciudad de México se hizo la prueba en el Inmegen y este mismo laboratorio confirmó, como sucedió con la de 38 años, que se trataba del linaje XBB.1.5. Los datos los subió el 7 de enero de 2023.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que XBB.1.5, la nueva variante de ómicron, ya se ha extendido en más de 70 países y se considera “altamente contagiosa”, con la gran particularidad de que “no procede de China, sino de Estados Unidos, convirtiéndose, en estos momentos, la dominante en todo el mundo”.