Las zonas indígenas de Veracruz requieren de más atención, por lo que la directora general del IVEA, María del Socorro Sandoval Vázquez, expresó que “una persona olvida lo que le digas, pero no como la tratas, eso se llaman contagios de vida”.
Enfatizó que muchas veces la ignorancia propicia la corrupción y la explotación, por ello, “estamos convencidos de que la educación es el único camino que nos lleva a ser y sentirnos libres, dignos, y a respetarnos a nosotros mismos y frente a los demás”.
El alcalde Ricardo Macuixtle García agradeció los beneficios de la educación para su municipio, así como el apoyo que siempre ha habido de la CDI.
De igual manera, la delegada estatal de la Comisión, Isabel Pérez Santos, exhortó a los pobladores a aprovechar los beneficios de ambas instancias para hacer de este pedazo de tierra, un pueblo educado.
Durante el evento, se entregaron módulos del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (Mevyt) a quienes iniciarán su proceso educativo, así como certificados de Educación Básica a quienes concluyeron el nivel.