EstadoPrincipal

Vincularían a nuevo proceso a Rogelio Franco; ahora le imputarían peculado

Redacción /Ventanaver. Xalapa, Ver. 20 de octubre del 2021.- En nuestro Estado de Veracruz, no se respeta la Justicia como valor democrático, y el caso de Rogelio Franco Castán, es un claro y público ejemplo que hasta la fecha se encuentra privado de su libertad como preso político.

Porque en una verdadera democracia como forma de vida, se requiere del respeto de los derechos humanos y la práctica de los valores como la Libertad, Justicia e Igualdad. Sin embargo, en nuestra entidad no se respeta la Justicia como un derecho que garantiza nuestra Carta Magna.

Tal y como se ha hecho público, desde el pasado mes de marzo, Rogelio Franco Castán continúa en su defensa por hechos y conductas aberrantes y llenas de falsedades que le mantienen privado de su libertad.

Y precisamente, hoy miércoles 20 de Octubre el poder Judicial de Veracruz por instrucciones del Gobierno del Estado, un Juez de Control con residencia en Pacho Viejo podría vincular a Proceso a Rogelio Franco Castán por el presunto delito de PECULADO.

En este caso, al parecer la justicia si fue pronta y expedita, porque apenas el 28 de Septiembre la Secretaría de Gobierno ratificó denuncia en contra de Rogelio Franco Castán, Y DE INMEDIATO la Fiscalía del Estado solicitó al Juez Gregorio Esteban Noriega, girar orden de aprehensión, concediéndosela, todo esto en un solo día.

Por lo antes narrado simplemente implica y se observa que, no hay verdadera procuración de Justicia ni respeto al debido proceso.

Es de resaltarse que a Rogelio Franco Castán, no le cuestionan la legalidad de un contrato, ni lo acusan de desvíos de recursos públicos.

Lo acusan de “contratar a una empresa supuestamente para beneficiar la imagen de su superior jerárquico el exgobernador de Veracruz Miguel Angel Yunes Linares”

Reiterando que la denuncia presentada y ratificada por la Dirección Jurídica de la Secretaría de Gobierno se realiza con base en datos parciales, aportando que a simple vista pudiera configurarse un ilícito; en este sentido utilizan sólo las solicitudes de ampliación presupuestal que en su momento se realizaron ante la Secretaría de Finanzas y Planeación, y la documentación referente al pago realizado a la empresa contratada en Estados Unidos. Con base a dichos documentos, la Fiscalía sostiene que de forma personal el C. Rogelio Franco Castán, dispuso recursos para promover políticamente a su superior jerárquico el Gobernador del Estado, así como a su hijo. Con esos datos endebles solicitan y obtienen la respectiva orden de aprehensión por la presunta comisión del delito previsto en el artículo 324 fracción I.

La documentación en la que sustentan la denuncia, forma parte del procedimiento administrativo que todas las dependencias del gobierno deben realizar para proceder a una contratación de servicios profesionales, como son:

  • Contar con dictamen de suficiencia presupuestal, para el cual deberá formularse la solicitud respectiva en Sefiplan.
  • Autorización del gasto.
  • Dictamen de justificación sobre la necesidad de contratación.
  • Autorización de la contratación de la Sefiplan, previa la solicitud presentada.
  • Validación del proceso de contratación por parte del Órgano Interno de Control de la Dependencia correspondiente, previa solicitud de dicha validación.

El anterior procedimiento administrativo, se realizó tal y como lo establecen los Lineamientos para el control y contención del gasto público en el Estado de Veracruz publicados en la Gaceta Oficial del Estado, en su número extraordinario 86 de fecha 13 de marzo de 2012; así como el decreto que establece el programa de reducción del gasto para el rescate financiero del estado de Veracruz 2016-2018, publicado en la Gaceta Oficial número extraordinario 114 de fecha 21 de marzo de 2017.

Documentación que junto con los acuerdos suscritos con la empresa extranjera, se encuentran en resguardo de la Secretaría de Gobierno, misma que avala fehacientemente que las instancias facultadas otorgaron las autorizaciones correspondientes y no como lo sostiene la Fiscalía, en el sentido de que el C. Rogelio Franco Castán, en su calidad de Secretario de Gobierno ordenó al entonces Secretario de Finanzas y Planeación de realizar de forma indebida el pago a la empresa de Estados Unidos con la única finalidad de promover políticamente a su superior jerárquico.

Lo anteriormente narrado, hace evidente y notorio que la actuación de la Fiscalía pareciera que obedece a otra consigna más en contra de nuestro compañero Rogelio Franco Castán, violando a todas luces el debido proceso.

Finalmente, confiamos que a pesar de las aberraciones y violaciones de las garantías individuales y los derechos humanos en contra de nuestro compañero Rogelio Franco Castán, la eficacia de la Justicia se va a imponer; esto es, que la ley será cumplida y en su momento deberá ser respetada y acatada; Aunque esto implica un proceso y tiempo, pero con los instrumentos jurídicos que la ley y la Constitución establecen, nuestro compañero Rogelio Franco Castán, sin duda, alcanzará su libertad en estricta Justicia.

Sin Justicia no hay Democracia!!!

Manuel Bernal Rivera
Consejero Estatal del PRD.

Botón volver arriba