EstadoPrincipal

Veracruz apuesta por la «Escuela para Padres» para involucrar a las familias y reconoce a docentes

Redacción / VentanaVer. Veracruz, Ver., 19 de mayo de 2025.-En Veracruz se implementará nuevamente el programa “Escuela para Padres”, adelantó la gobernadora Rocío Nahle García, con el objetivo de respaldar a los maestros en la educación de los menores desde el hogar.

En entrevista con Luis Ramírez Baqueiro la gobernadora Rocío Nahle García informó lo anterior, luego de que el anuncio lo hizo desde el pasado 15 de mayo en el festejo por el “Día del Maestro”.

En ese tenor, reconoció la labor que los mentores llevan a cabo por los estudiantes en todo el territorio veracruzano, donde muchas veces los menores llevan las problemáticas desde sus hogares.

“Vamos a iniciar con la Escuela para Padres, porque ahí es donde se ha observado que también, en el núcleo familiar, en los núcleos familiares está roto el engrane social y eso los niños llevan a la escuela, todo eso los maestros en un salón de clases, enseñan, educan, valoran, la hacen de psicólogos, de todo, entonces a veces pensamos el maestro va, da la clase y nada más, no, más que nunca el reconocimiento a ellos, a ellas, escucharlos apoyarlos a maestros federales, estatales, para mí es lo mismo, sean de un sistema o de otro”, explicó.

Por lo anterior, la necesidad de implementar nuevamente la “Escuela para Padres”, con el fin de mejorar la situación de la educación en todo el territorio estatal.

“Tenemos más de 22 mil escuelas entre primarias y secundarias, preescolar, más de 22 mil escuelas, en todas ellas estamos en las altas montañas, en la sierra, en las costas y la presencia del maestro es fundamental, pero lo que hacen los maestros, llegan los niños y niñas a la escuela con temas de su casa, temas de conducta, tenemos los maestros multigrados que merecen todo el reconocimiento, que en su salón están atendiendo a niños de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, los he escuchado”, apuntó.

En otro tema y respecto a las medallas de reconocimiento por 30 y 40 años de servicio a los maestros federales, la Jefa del Ejecutivo reconoció que estas no llegaron, sin embargo, afirmó que el próximo 25 del presente mes de mayo se entregarán.

Afirmó que asume la responsabilidad de esta situación, la cual no solo fue privativa de Veracruz, ya que también se presentó en otros estados del país como es el caso de Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

“Entregamos 2 mil 300 medallas a los maestros estatales, pero no llegaron a Tabasco, no llegaron a Oaxaca, no llegaron a Tabasco, no llegaron a Chiapas y no llegaron a Veracruz, quedaron que el día 25 llegan”, finalizó.

Botón volver arriba