NacionalPrincipal

«Vamos bien, en poco tiempo veremos resultado»; Profeco sobre programa «Aquí se vuelan la barda»

Redacción / Agencia. México. 7 de febrero del 2025.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante se dijo optimista de que en poco tiempo los consumidores mexicanos verán resultados en sus bolsillos del programa «Aquí se vuelan la barda».

En entrevista con MILENIO TV, Escalante resaltó que este programa, en el que colocan lonas para informar a los consumidores de las gasolineras que cobran a precios muy elevados los combustibles ha dado buenos resultados y estiman que en poco tiempo el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio (Ieps) disminuya.

«El Ieps amortiza estos incrementos que se puedan dar de acuerdo al mercado internacional, hemos estado en reuniones con muchos gasolineros para llegar a un acuerdo para que todos pongamos de nuestra parte (…) vamos muy bien y es un esfuerzo que estamos haciendo todos yo creo que ya se están viendo noticias buenas para todas las personas consumidoras en poco tiempo», afirmó.
Escalante informó que hasta la fecha han colocado 19 lonas en gasolineras de 12 estados de la república, de los cuales el más señalado ha sido Nuevo León, en la zona metropolitana de Monterrey.

«Hemos notado que en muchas estaciones de gasolina suben mucho los precios y tienen indicadores de ganancia muy altos respecto a lo que ellos compran (…) no hay pretexto para que una gasolinera de que en promedio tienen ganancias de 2 pesos en el litro de gasolina , ganen más de 5 pesos», condenó.
Escalante también señaló que todas las cadenas se han acercado con la Profeco para poder lograr buenos resultados del programa a favor de los consumidores

«Yo veo muy buen ánimo de todas y todos y en Nuevo León incluso hay gasolineras que no les hemos tenido que poner la lona porque se acercan y han disminuído sus precios», aseguró
Profeco invita a cumplir calibración de instrumentos de medición.

Por otra parte, a través de un comunicado la Profeco invitó a sus proveedores y prestadores de servicios que utilizan instrumentos de medición a que realicen la calibración de estos, ya que desde el 1 de enero al 31 de marzo se realizará el primer periodo de verificación.

Esta calibración podrá realizarse en línea a través de la página ttps://calibracion.profeco.gob.mx/ogin.jsp o en las 38 oficinas de la Defensa del Consumidor que hay en el país.
Fuente:Milenio

Botón volver arriba