Termina ‘Norte’; lloverá en estos estados de la República

Redacción / Agencia. México. 6 de abril del 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer del evento de Norte en el Golfo de México que pasará hoy por la República. Además, advirtió que existirán lluvias puntuales muy fuertes y hasta intensas en varios estados.
Del mismo modo, para este domingo 6 de abril se espera una posible caída de nueve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En contraste, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en el Pacífico mexicano, desde la península de Baja California hasta Chiapas, además en zonas de Morelos y Puebla.
Hoy, el frente frío 37 se desplazará sobre la vertiente del Golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán. Del mismo modo, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y puntuales intensas en Chiapas.
La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de México, dando fin a la onda de calor sobre el territorio nacional.
A su vez, se prevé evento de Norte, con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz. El frente también interaccionará con una vaguada en altura, generando condiciones para caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En contraste, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en Océano Pacífico, especialmente la parte mexicana, desde la península de Baja California hasta Chiapas, además en zonas de Morelos y Puebla.
¿Cómo será el clima en México hoy?
La Conagua advirtió que las lluvias fuertes a intensas podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. Asimismo, las rachas de viento fuertes a intensas, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz, podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Para el Valle de México, durante el día se prevé cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad y el Estado de México. Por la mañana habrá un ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.
Durante la tarde se espera un ambiente cálido a caluroso en el Valle de México. Viento del sur y suroeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 y posibles tolvaneras. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 grados Celsius y la máxima de 26 a 28 grados. Para Toluca, en el Estado, se prevé una temperatura mínima de cuatro a seis grados Celsius y una máxima de 24 a 26 grados.
Para las entidades colindantes con el Golfo de México, se pronostica un cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves; así como lluvias aisladas en Tamaulipas.
Por la mañana se tendrá un ambiente fresco a frío en Tamaulipas y Veracruz (norte y centro); cálido en Tabasco. Durante la tarde, ambiente templado a cálido en Tamaulipas; y muy caluroso en Veracruz y Tabasco.
Hoy finalizará la onda de calor que había afectado a la región. El vento de Norte con viento de 40 a 60 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas, en Tamaulipas y Veracruz. Se espera un oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz; y oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Tabasco
Fuente:Milenio