NegociosPrincipal

SAT fija meta de 700 mil declaraciones anuales de personas morales para ejercicio fiscal

El administrador general de Recaudación del SAT, Garri Flores comentó que se registraron 10 mil declaraciones más, respecto al mismo día un año antes,

Redacción / Agencia. México., 14 de marzo de 2025.-El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se fijó la meta para este ejercicio fiscal de alcanzar 700 mil declaraciones anuales de personas morales (empresas). 

Al 12 de marzo se tiene un avance de 24 por ciento, sin embargo, confía en que los contribuyentes ya no se esperan al ultimo día para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Incremento en declaraciones registradas
Gari Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del SAT reveló que se registraron 10 mil declaraciones más, respecto al mismo día un año antes.

“Esto nos dice que hoy en México ya no se esperan al último día para cumplir con sus obligaciones, ese mito cada vez desaparece más, los mexicanos no nos esperamos al último día para hacer las cosas”, declaró.

“En materia fiscal todavía menos, insisto, desde el 1 de enero se empezaron a presentar declaraciones, en el SAT los formularios estaban listos, las oficinas estaban listas, y tenemos todo el aparato del órgano recaudatorio puesto a disposición de los contribuyentes para que puedan cumplir con esta obligación”, comentó en conferencia de prensa.

«La función principal de SAT no es estar haciendo auditorías, ni a perseguir a los contribuyentes»; coincidió Gari Flores.

“Todo lo contrario, la función principal de cualquier organismo tributario en el mundo es facilitar las cosas, es tener trámites sencillos, oficinas disponibles para que los contribuyentes cumplan de manera voluntaria”, comentó.

Aseguró que si los 80 millones de contribuyentes fueran incumplidos, fueran malosos, quisieran evadir su responsabilidad, tener prácticas fiscales agresivas, no habría capacidad para ir a fiscalizarlos.

Asimismo, detalló que actualmente en México, la recaudación de más de 50 por ciento es a través de los ingresos tributarios, ya no es a través de los ingresos petroleros, ni tampoco a través del financiamiento de deuda con organismos extranjeros.

Simplificación de procesos
En cuanto a la simplificación de procesos en materia de la declaración anual de personas morales, comentó que el formulario que están viendo las empresas actualmente y que están presentando, al día de hoy tiene 494 campos de los que 335 ya se pre-llenan por parte del SAT.

“Cuando el contribuyente ingresa al sistema y quiere presentar su declaración, 68 por ciento de esos campos ya están prellenados por parte del SAT”, refrendó.

“El contribuyente simplemente tendría que validarlos, corroborar contra su contabilidad, sus balanzas, sus estados financieros, que los datos sean correctos”, añadió.

¿Cómo se hace la declaración anual?
Del primero de enero y hasta el 31 de marzo es el periodo para que las empresas presenten la Declaración Anual.

Para realizar el envío de la declaración a través del Portal del SAT es necesario contar con la firma electrónica (e.firma) activa.

También, se recomienda estar al corriente con: 

  • Las declaraciones de pagos provisionales. 
  • Las declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores. 
  • Las declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, por honorarios, RESICO de personas físicas, los sueldos y salarios, asimilados y dividendos.
  • Las empresas deben tener servicio de banca electrónica ya que, de obtener un saldo a cargo, este debe solventarse por transferencia electrónica, a través del banco de su preferencia.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba