NacionalPrincipal

TEPJF confirma improcedencia de 15 quejas contra candidato a magistrado

Redacción / Agencia. México. 21 de mayo del 2025.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no iniciar un procedimiento de sanción en contra de Gilberto de Guzmán Bátiz García, candidato a magistrado electoral, y organizaciones civiles, a quienes se acusó de violencia política de género por no invitar a seis de sus contendientes a foros y eventos públicos en los que él sí participó.

En sesión pública de la Sala Superior del TEPJF se convalidaron 15 acuerdos de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE que determinó no dar inicio a un procedimiento especial sancionador para conocer hechos de una supuesta violencia política contra las mujeres en razón de género. 

Lo anterior, por la presunta falta de invitación a actos en donde estuvo el aspirante a una magistratura de la Sala Superior del TEPJF; en los que se hizo promoción de la elección judicial.
​​Proyecto, aprobado por unanimidad 

El proyecto de sentencia aprobado por unanimidad de los cinco magistrados de la Sala Superior planteó confirmar los acuerdos impugnados: 

“Pues la responsable sí emprendió el estudio de la controversia desde una visión preliminar y analizó los hechos denunciados con perspectiva de género, acorde a la metodología de estudio prevista en la normativa aplicable para determinar la procedencia o improcedencia de una queja”.
Añadió que no se advirtieron “elementos mínimos de la denuncia para la posible actualización de la violencia política contra las mujeres en razón de género”.

No proceden quejas ante UTCE 
Las quejas que no procedieron ante la UTCE del INE acusaban que las seis candidatas a magistradas electorales de la Sala Superior del TEPJF no fueron invitadas a encuentros con empresarias y empresarios de Chihuahua, con la Barra de Litigación Oral Penal de Puebla, al Foro de Periodistas Chiapanecos, la Barra Mexicana de Abogados capitulo Guanajuato, Canacintra Puebla, con estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán y con medios de comunicación de Zacatecas.
Fuente:Milenio

Botón volver arriba