NegociosPrincipal

Talma anuncia inversión de 9 mdd para almacén de carga en el AIFA

Esta nueva infraestructura forma parte de su plan de crecimiento en América Latina.

Redacción / Agencia. México., 27 de mayo de 2025.-La empresa de servicios aeroportuarios, Talma, informó que invertirá 9 millones de dólares para la construcción de un segundo almacén de carga de 4 mil metros cuadrados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), esto en el presente año.

«Esta inversión se suma a los 2.3 millones de dólares ejecutados en el 2024 para la mejora y ampliación de nuestros almacenes. Talma impulsa una estrategia de inversión progresiva que incluye a México, reafirmando su compromiso con la continuidad y expansión del negocio, así como con nuestra consolidación en mercados clave”, señaló Vladimir Muñoz, director general de la compañía.

¿Cuál es el objetivo de la inversión?
En un comunicado, la empresa expuso que con esta nueva infraestructura, el AIFA podrá duplicar su capacidad de carga y seguir con sus planes de crecimiento en México.

Talma especificó que este desembolso forma parte de toda una estrategia de expansión en América Latina, con una inversión de 50 millones de dólares.

Se detalló que los países donde se realizará este desembolso son Perú, Colombia, México y Ecuador.

La empresa indicó que algunas de las labores que realizarán son la construcción de nuevos talleres de mantenimiento para optimizar la gestión de los equipos de apoyo en tierra (GSE), fundamentales en las operaciones aeroportuarias en Perú, especialmente en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

Asimismo, realizarán la adquisición de equipos especializados de última tecnología para el equipamiento del recién inaugurado Centro Especializado en el Aeropuerto El Dorado, en Colombia.

Talma puntualizó que se encuentra en el proceso para prestar servicios aeroportuarios en Argentina, plaza que ve muy atractiva, porque considera que es un mercado que se está recuperando y abre oportunidades a diferentes actores privados.

La empresa reportó que gestiona, actualmente, más de 202 mil toneladas anuales de carga en América Latina.

La compañía, que fue fundada en Perú como parte del Grupo Sandoval y tiene presencia en cerca de 50 aeropuertos en Colombia, México, Perú y Ecuador.

Botón volver arriba