
- De 38 mil rechazados para observador electoral más de la mitad tienen relación con Morena y aliados
- Califica como “lamentable” que ex funcionarios del INE anticipen “fraude” en elección judicial
- 5 fotos rojos se tienen detectados en Veracruz
- 5 candidatos a nivel federal han solicitado y ya se les otorga seguridad
- 5 millones ya han practicado su voto vía #ConoceUbicayPractica
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. Ventanaver. 15 de mayo del 2025.- Hasta el momento suman ya 85% de estados que han entregado ya el presupuesto a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE’s), sin embargo, Zacatecas y Nayarit, en menor medida, Colima, son las que se mantienen en números rojos por falta de presupuesto.
Así lo indicó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Tadei, la cual llamó a los gobernadores y congresos locales a dar el recurso.
En otro orden de ideas censuró el que ex consejeros del INE, así como del extinto Instituto Federal Electoral) (IFE), como María Marván y Lorenzo Córdova habían desde hace meses de un presunto fraude electoral, lo cual calificó como “lamentable”.
“Es lamentable que ex funcionarios del INE e IFE hablen hasta de un fraude, lo hacen expresado su opinión personal y política cuando el escenario es otro”. Sostuvo.
Para el caso de Veracruz, donde ha habido dos ejecuciones de candidatos, Taddei Zavala expresó que están en coordinación con el Instituto Electoral de la entidad, indicando que, de considerarlo así, se solicitará mediante la mesa de seguridad estatal el que se dé más seguridad a candidatos.
“Nosotros tenemos la obligación de garantizar el acceso de los electores a la casilla a votar y eso como tal va bien”. Precisó que en el ámbito federal ya 5 aspirantes ya han solicitado seguridad y ya cuentan con ello
Sobre el número de los observadores de la primer elección, indicó que suman ya 317 mil 073 registrados, de los cuales 194 mil ya están aprobados y credencializados.
Indicó que 38 mil solicitantes para ser observadores ciudadanos han sido rechazados por tener ligas con partidos políticos, de los cuales como integrantes de Morena se ha identificado 20 mil 900 (55% del total); 560 pertenecen a partidos locales, así como 336 identificados con el PRI, entre otros.
Para finalizar, llamó a los ciudadanos a que no lleguen a la casilla con “acordeón”, lo cual en ningún proceso electoral se ha permitido y en este “no se permitirán tampoco copiones”.