






Redacción / Ventanaver. Veracruz, Ver., 23 de abril de 2025.- Después de la inauguración de la terminal de la Corporación Integral de Comercio Exterior Bahía Norte, en entrevista radiofónica, la gobernadora Rocío Nahle García abordó temas clave relacionados con el censo y regularización del uso de motocicletas, además infraestructura y el proceso electoral en el Estado de Veracruz.
Destacó que en la entidad se han implementado medidas para la regularización de motocicletas y remolques, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ordenar el parque vehicular estatal; la Secretaría de Finanzas y Planeación ha puesto en marcha un programa que permite a los propietarios de motocicletas sin placas o registradas en otros estados regularizar su situación y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Por ello se mandaron a hacer nuevas placas para motos, dado que hay más de 500 mil circulando sin orden; contarán con un holograma especial que deberá coincidir con la matrícula para evitar fraudes.
En infraestructura la gobernadora subrayó los esfuerzos realizados para mejorar la conectividad y calidad de las vías en la región. Entre los logros mencionados se encuentran:
La conclusión del reencarpetamiento en accesos principales, incluyendo Cabeza Olmeca, la carretera Córdoba-Veracruz y la Riviera Veracruzana, lo que garantiza una mejor movilidad para los ciudadanos y visitantes.
La reparación de socavones en bulevares y zonas conurbadas, una acción que refuerza la seguridad vial y la calidad de vida en áreas urbanas.
La licitación, por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de un nuevo distribuidor vial, que conectará hacia el puerto de Veracruz, una obra estratégica para el comercio y la logística.
La planificación de un puente en Boca del Río, con tres proyectos en análisis, cuya construcción está prevista para el año 2026, marcando un hito en la infraestructura de la región.
El inicio de las obras del puente Coatzacoalcos I, programado para este año, que promete mejorar la conectividad en el sur del estado.
En el ámbito político, Nahle García hizo un llamado a los partidos y candidatos a priorizar propuestas que beneficien a la ciudadanía; enfatizó la necesidad de que los aspirantes sean personas con solvencia moral y sin antecedentes que puedan comprometer su integridad.
Además, compartió información relevante sobre la seguridad en el proceso electoral: doce personas han solicitado protección al Organismo Público Local Electoral, siendo la mayoría de ellas integrantes del partido Movimiento Ciudadano.
Una persona decidió rechazar la protección tras haberla solicitado, un hecho que refleja la diversidad de decisiones en este contexto.
Así la gobernadora Rocío Nahle García reafirma su compromiso con el desarrollo del Estado de Veracruz y la transparencia en el próximo proceso electoral.