



• Culiacán, Acapulco, Tijuana y Fresnillo entre las ciudades donde se realizarán sus primeras 39 asambleas en 20 estados. “Porque están resistiendo, porque la imagen de que son tierra arrasada es falsa: hay ciudadanos que se están organizando y resistiendo”: Cecilia Soto.
• “Es algo profundamente esperanzador: si podemos organizar una asamblea en Culiacán, las vamos a poder realizar en todo el país”: Emilio Álvarez Icaza.
• “En Somos MX los jóvenes no somos una cuota”,dijo María José Gómez Mont.
Redacción / Ventanaver. Xalapa, ver. 18 de febrero del 2025.- Como continuación de los trabajos encaminados a efectuar el sábado 22 y domingo 23 de febrero sus primeras 39 Asambleas distritales en 20 estados del país, SomosMX realizó una conferencia de prensa en la que detalló los lugares en los que se van a llevar a cabo, así como su plan de afiliación que considera diversas modalidades.
Con la presencia de Emilio Álvarez Icaza, Edmundo Jacobo Molina, Mariana González, Amado Avendaño, Cecilia Soto, María José Gómez Mont y Antonio Cárdenas, se destacó que este primer esfuerzo para realizar dichas asambleas comprende diversas ciudades que son claramente víctimas de la violencia, entre ellas Tijuana, Acapulco y Culiacán.
“Nos sorprende gratamente que estas ciudades hayan levantado la mano para esta primera ronda de asambleas”, señaló Amado Avendaño. Mariana González complementó diciendo que también se llevará a cabo una asamblea en Fresnillo, Zacatecas, uno de los lugares más peligrosos del país”.
Cecilia Soto enfatizó: “¿Por qué vamos a hacer asambleas en Tijuana, Culiacán o Acapulco? Porque están resistiendo, porque la imagen de que son tierra arrasada es falsa: hay ciudadanos que se están organizando y resistiendo”.
Por su parte, Emilio Álvarez Icaza apuntó que “no sólo es resistencia, sino algo profundamente esperanzador: si podemos organizar una asamblea en Culiacán, las vamos a poder realizar en todo el país”.
No obstante, el propio Álvarez Icaza comentó que se ha solicitado a las autoridades correspondientes para que este ejercicio se lleve a cabo sin riesgo para la ciudadanía.
Previamente, Edmundo Jacobo explicó cómo Somos MX está cumpliendo con los lineamientos del INE a través de las asambleas distritales, marcando una cultura política responsable, y cómo es el proceso de afiliación a través de la aplicación proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para las personas que quieran adherirse a la nueva fuerza política ciudadana.
Señaló que en el Portal www.somosmx.org.mx en internet se encuentran ya los documentos básicos (Estatutos, Declaración de Principios, Programa de Acción) que plasman “cuál es nuestra visión de país, cuáles son nuestras propuestas de solución y a partir de esas declaraciones estamos invitado a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo”.
En representación del sector juvenil de Somos MX estuvieron presentes María José Gómez Mont y Antonio Cárdenas.
Gómez Mont comentó que “en Somos MX los jóvenes no somos una cuota” y que la experiencia “más enriquecedora del proceso para construir estas asambleas ha sido el poder tener contacto con muchísimos ciudadanos para los que es su primer acercamiento directo a la política. Hoy están entre nosotros, animados, proponiendo y trabajando muy duro para que este proyecto salga adelante”.