NacionalPrincipal

Sheinbaum revela su Plan D en caso de que la SCJN hubiera anulado la reforma judicial

  • La clave era elegir al octavo ministro con la ley anterior y evitar el desacato

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. México. 6 de noviembre del 2024.- Revelando que su “Plan D” en caso de que ayer la SCJN echare para atrás la reforma Judicial, era el que ella nombrare al “octavo ministro” tras la jubilación el 30 de noviembre, este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que en ninguna manera se iba a caer en su caso en el descato.

Al respecto, la primera mandataria de la nación indicó que con la elección de este “octavo ministro” se haría con la ley anterior para evitar también que la acusaren de no hacer caso de la anulación de la reforma publicado el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“En caso de que la SCJN declarara la inconstitucionalidad de la Reforma al Poder Judicial, tenía planteado presentar el Plan ‘D’, que contemplaba elegir al octavo ministro por voto y eliminar el haber de retiro. No íbamos a caer en una confrontación, que es lo que ellos querían, esa era una de las opciones que teníamos planteadas por fortuna no fue necesario porque también era un precedente no muy bueno para el país, pero no íbamos a caer, como ellos querían, mantenernos en el supuesto desacato”, destacó.

Tras indicar lo anterior, destacó de la sesión de ayer en la SCJN la intervención del ministro Alberto Pérez Dayán durante la discusión del proyecto de inconstitucionalidad de la Reforma al Poder Judicial.

“Ya hay una coherencia en la votación del ministro, y por eso digo que podemos tener diferencias con el ministro pero en este caso imperó la razón, imperó la Constitución, imperó el Estado de Derecho, imperó la ley, porque las ministras y los ministros también están regidos por la Constitución”, señaló.

A renglón seguido, denunció el esfuerzo de la ministra presidenta de la @SCJN, Norma Piña, para intentar frenar la Reforma al Poder Judicial con 6 votos.

“Era darle una vuelta, una pirueta inconstitucional (lo que quería Norma Piña)”. Aseguró.

Para finalizar, Sheinbaum adelantó que entre las reformas secundarias en materia del Poder Judicial próximamente se presentará la Ley Orgánica del Poder Judicial.

“Ahí e establecen criterios para el Tribunal de Disciplina, para que sea claro el trabajo de ese tribunal”, concluyó.

Botón volver arriba