NacionalPrincipal

Sheinbaum pide no estigmatizar a sinaloenses

  • Tras operativo que acabó con “La Perris”, evento de arranque del programa “Salud Casa por Casa”, se movió de sede hasta en dos ocasiones

Carlos Guzmán | Enviado, Mazatlán. Ventanaver.. 25 de mayo del 2025.- A casi 3 meses de que se cumplan un año de la guerra entre ‘La Mayiza’ y ‘La Chapiza’ por el control del trasiego de droga en este estado y en las partes donde operan, este sábado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reiteró su exigencia para que se evite estigmatizar a los habitantes yes de Sinaloa como personas vinculadas con el narcotráfico.

Durante la puesta en marcha del programa “Salud Casa por Casa”, realizado en Mazatlán y acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la primera mandataria de la nación subrayó que Sinaloa es una entidad de gente trabajadora y esencial para el desarrollo del país, destacando su papel como principal productor de maíz.

“Lo tengo que decir, grande, fuerte, que se escuche en todo México y en todo el mundo: el pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador, que sale adelante todos los días, que lo queremos, que lo apoyamos, que no vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa”, expresó Sheinbaum ante cientos de asistentes.

Sheinbaum Pardo reiteró que Sinaloa es el “granero de México” y pieza clave para la seguridad alimentaria nacional. “Tenemos esta frase que dice: ‘Sin maíz no hay país’. ¿Y quién es el principal productor de maíz? Sin Sinaloa no hay país, porque aquí se produce el mejor maíz”, subrayó.

En cuanto a la seguridad, Sheinbaum refrendó su respaldo al gobierno estatal, al afirmar que Rocha Moya “hace su trabajo” y que desde la Federación se le está apoyando en todos los rubros, especialmente en materia de seguridad.

“Todo el apoyo que necesite el pueblo de Sinaloa, todo, todo el apoyo”, recalcó.

La entidad enfrenta una crisis de violencia generada por los enfrentamientos entre “La Mayiza” y “La Chapiza”, luego de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada el pasado 25 de julio en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos.

En la antesala de la visita presidencial, se confirmó el abatimiento en Navolato de Jorge Humberto “N”, alias “La Perris”, considerado por autoridades como “uno de los principales generadores y orquestadores de violencia” en el estado.

Según información oficial, La Perris era jefe de seguridad de Los Chapitos y participó activamente en el fallido operativo del 17 de octubre de 2019, conocido como el “Culiacanazo”, cuando Ovidio Guzmán evitó su captura paralizando la capital sinaloense.

Este último suceso habría sido la causa del cambio hasta en dos veces del
lugar de la puesta en marcha del nuevo programa de apoyo a personas adultas mayores y con discapacidad, el cual entre jueves y viernes se movió de Culiacán a El Rosario para terminar en Mazatlán, último punto que la jefa del Poder Ejecutivo justificó como el definitivo indicando que de este puerto es su marido, por lo cual fue el elegido para el arranque de esta buena estrategia de medicina preventiva a nivel nacional.

Botón volver arriba