Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX | VentanaVer.- Ante los señalamientos que ha habido sobre al menos 20 aspirantes a personas juzgadoras a ser electas este 1 de junio que tienen vínculos con el narco, este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), denunciar a los aspirantes que supuestamente están involucradas.
A consulta expresa sobre este punto en particular, Sheinbaum Pardo se unió al llamado que hiciera ayer a la propia JUFED el líder del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, a denunciar a sus propios compañeros que estén involucrados en estar apoyados por los Cárteles del Narcotráfico.
La jefa del Poder Ejecutivo federal insistió por cuarto día consecutivo que este tema ha sido utilizado por grupos que desde el inicio ha estado contra la Reforma Judicial, lo cual, respondió, no tiene nada que ver con que el proceso tenga que suspenderse por este y otros vicios de origen.
Noroña pide a JUFED presentar denuncia de sus compañeros vinculados al narco
La víspera, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció que presentarán impugnaciones contra al menos una veintena de aspirantes al nuevo Poder Judicial, al considerar que no cumplen con los requisitos de idoneidad para el cargo.
En conferencia de prensa, Fernández Noroña explicó que los señalamientos no responden a caprichos ni vetos personales, sino a observaciones fundadas en la trayectoria de algunos perfiles, como
defensores de narcotraficantes o jueces que, aseguró, han otorgado amparos de forma sistemática para liberar a personas relacionadas con el crimen organizado.
“Este fue defensor, es público, fue defensor de narcos. Tiene derecho a defender a quien quiera, pero su idoneidad está en cuestionamiento”, dijo el legislador,.
Aunque evitó dar nombres específicos para no incurrir en una violación legal, indicó que las impugnaciones serán presentadas la próxima semana. “
“Comenté con el presidente de la Junta de Coordinación Política, y nosotros sí vamos a impugnar, las personas que tenemos ubicadas, que no, que desde su punto de vista no son idóneas, por las razones que argumenté, no es un asunto de capricho, o de veto, o de ninguna situación, o sea, naturaleza, o sea, este fue defensor, es público, fue defensor de narcos, no debe, o sea, tiene derecho a defender a quien quiera, pero su idoneidad estaría en cuestionamiento.
“De igual manera, alguna persona juzgadora, que haya estado actuando de manera sistemática, permanente, liberando narcos con amparos, es evidente que no debe ser parte del nuevo poder judicial, entonces, la próxima semana presentaremos las impugnaciones”, citó.
El senador defendió el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al que calificó como profesional y sin mala fe, aunque reconoció que pueden ocurrir errores: “Hasta en las familias hay errores, somos seres humanos, lo importante es que se corrija”.
Asimismo, termino reiterando su desacuerdo con la postura del Instituto Nacional Electoral (INE), que propone esperar hasta después de la elección para retirar candidaturas no aptas.
“¿Para qué nos esperamos si ya sabemos que hay personas que no son idóneas? Estamos en tiempo de corregir”, concluyó.
⚖️#Sheinbaum pide a #JUFED denunciar a #narco candidatos al #PJF ⚖️
— Ventanavermx (@Ventanavermx) April 24, 2025
Nota: https://t.co/pMJrktq0jA pic.twitter.com/mPJqH9Go7P