
- Hoy se tiene al Sistema Nacional de Semillas (Sinasem), creado en 2016, que está muy lejos de lo que fue la Productora Nacional de Semillas, (Pronase), fundada en 1948
Carlos Guzmán | Enviado, Zacatecas. 19 de julio del 2024.- Destacando forma uno adora de hacer la transición de gobiernos entrante y saliente, que ahora es caminar visitando los estados del país, este viernes la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su sexta gira conjunta con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En evento de evaluación ante productores agropecuarios, Sheinbaum Pardo indicó que se la tendrá la continuidad en todo lo hecho hasta habrá por el primer mandatario de la nación y todos sus programas sociales, incluido el de Producción para el Bienestar y el de abono gratuito para los pequeños productores, a lo cuales se seguirá apoyando principalmente.
Durante su discurso, reiteró como dijo en campaña, habrá apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad.
De igual manera reiteró que en 2025 comenzará a entregarse cena universal a todos los estudiantes de secundaria y en 2027 a todos los de preescolar y primaria.
Al mismo tiempo, indicó que seguirá apoyando con todo al gobernador David Mo real, así como anunció la construcción de la presa de Milpillas, para que haya agua para los productores del estado.
Ya en este marco, adelantó que analiza la posibilidad de volver a tener una Productora Nacional de Semillas, ello con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria y con granos para siembra de la más alta calidad. En este caso el objetivo, indicó, será garantizar el abasto de semilla de frijol de alta calidad.
Es importante precisar que hoy día se tiene al Sistema Nacional de Semillas (Sinasem), creado en 2016 para dotar de semillas en el ramo de distribución, el cual está muy lejos de lo que fue la Productora Nacional de Semillas, (Pronase), fundada en 1948, considerada parte fundamental de la llamada “Revolución Verde” en México de la década de los 60’s y 70’s