NacionalPrincipal

Sheinbaum anuncia 18 puntos para fortalecer el Plan México

  • Se mantiene diálogo con gobierno de Estados Unidos para lograr un mejor acuerdo en aranceles impuestos a la acero, aluminio y automóviles producidos en nuestro país

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. México. 3 de abril del 2025.- Con 8 gobernadores ausentes (Aguascalientes, Nuevo León, Baja California Sur, Oaxaca, Veracruz, Sonora, Durango, Guanajuato), este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan México, Fortaleciendo la Economía. Ello, pese a que ayer el presidente de México, Donald Trump, dejará sin aranceles a mercancías mexicanas y canadienses incluidas en el T-MEC.

Teniendo como sede el Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum, destacó las cifras hídricas, tanto de los empleos generados, como de la recaudación de impuestos, reiteró que se mantiene el diálogo con el Gobierno de Estados Unidos para lograr un mejor acuerdo en los aranceles a automóviles, acero y aluminio.

Detalló que “con información” se van a lograr mejores acuerdos, confiando en que esto redunde en que se eliminen los aranceles restantes.

Recordó que en 14 de enero pasado anunció 5 puntos del Plan México, a los que ahora se suman 18 programas y acciones:

1.- Aumento de producción de maíz, frijol, arroz, así como de leche.

Detalló que en su mañanera de este viernes dará detalle de cómo se hará esto.

2.- Autosuficiencia en producción de energéticos y combustibles, iniciando 59 proyectos de inversión con 89 subestaciones y ampliación de 63 más, detalles que se darán en la mañanera del 19 de abril.

3.- Acelerar obra carretera, con 44 mil kilómetros nuevos de carreteras, 37 nuevos proyectos estratégicos de agua, arranque de construcción del Tren México – Pachuca; y hacia el norte del país. Así como 35 mil mdp en pesos en obra pública. Con esto se generarán 35 mil empleos.

4.- Acelerar la construcción de viviendas da y créditos, lo cual dará 500 mil empleos más.

5.- Fortalecer y ampliar fabricación de bienes de consumo (textil, calzado, paneles solares).

6.- Fortalecer fabricación de automóviles, innovación y desarrollo, coto decreto se publicará el 16 de mayo.

7.- Programa de producción de fármacos y equipos, el decreto se publicará el 16 de abril

8.- Aumento a la producción de fertilizantes.

9.- Aumento al contenido nacional de compra públicas.

10.- Aumentar venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio.

11.- Portafolio de inversiones y ventanilla única digital nacional, el decreto se publicará el 21 de abril.

12.- Licitación de más polos de desarrollo

13.- Bolsa de 100 mil nuevos empleos a comenzar el lunes

14.- Financiamiento a micro y pequeñas empresas

15.- Mayor inversión Lara investigación tecnológica con iniciativa a enviar el 14 de abril

16.- Renovar permanentemente el PACIC

17.- aumento al salario mínimo hasta llegar 2.5 canastas básicas

18.- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

Sheinbaum Pardo finalizó indicando que mantendrá todo su empeño y fuerzas para haber lo que esté en sus manos para, pese a los escenarios adversos que a nivel internacional se le puedan presentar a México, mantener la prosperidad y financiamiento económico que hasta ahora ha caracterizado favor a la pasada como a su actual administración.

Botón volver arriba