Redacción / Agencia. México., 22 de mayo de 2025.-Autoridades de Quintana Roo rescataron a 22 menores de edad, 16 de ellos víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, durante un operativo realizado en cuatro viviendas de la supermanzana 67 de Cancún.
El operativo fue encabezado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Nacional, quienes ejecutaron órdenes de cateo tras una investigación que reveló un esquema de trabajo forzado infantil con características de esclavitud moderna.
Los menores, cuyas edades oscilan entre los 10 y 14 años, eran obligados a vender pozol durante jornadas de hasta 12 horas, cargando contenedores en triciclos, bajo condiciones insalubres y sin acceso adecuado a alimentos.
A cambio, recibían 100 pesos al día, mientras que los responsables obtenían ingresos diarios estimados entre 24 mil y 32 mil pesos, gracias al uso de 16 triciclos.
Durante el cateo, las autoridades también localizaron a otros seis menores, de entre un mes y siete años de edad, hijos de los presuntos responsables, identificados como Julio ‘N’ y Antonio ‘N’, originarios de San Juan Cancuc, Chiapas. Ambos fueron detenidos en el lugar y se encuentran ya bajo custodia del Ministerio Público.
Según testimonios recabados por la Fiscalía Especializada, los detenidos engañaban a familias de comunidades chiapanecas con promesas de empleo bien remunerado en el norte del país.
Una vez en Cancún, los menores eran forzados a laborar en condiciones precarias, recibiendo solo dos comidas al día.
Los agentes constataron que los niños vivían hacinados, sin higiene ni condiciones mínimas de salubridad. Todos fueron puestos bajo resguardo en una instancia especializada.
Julio ‘N’ y Antonio ‘N’ enfrentan cargos por trata de personas, y será en los próximos días cuando se defina su situación jurídica.
Fuente: Milenio