NacionalPrincipal

Repartidores piden a la SCJN frenar el impuesto a plataformas

"La decisión de cinco ministros tendrá un impacto directo en el sustento de decenas de miles de personas que generamos dinero por medio de las aplicaciones digitales": Repartidores Unidos de México.

Redacción / Agencia. México., 30 de abril de 2025.-El grupo de Repartidores Unidos de México se manifestó en contra de la iniciativa para imponer un impuesto del 2 por ciento a los repartidores de delivery, por el uso de infraestructura pública de la ciudad; en esta ocasión se plantaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El grupo insistió en la eliminación de esta propuesta del gobierno capitalino, que calificaron como «injusta y dañina».

«Repartidores Unidos de México rechazamos enfáticamente este impuesto disfrazado de ‘aprovechamiento’ y exigimos a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que echen para abajo el injusto y dañino impuesto del 2 por ciento planteado por el Gobierno de la Ciudad de México por el uso de las calles», remarcó el grupo de repartidores mediante un comunicado.

El impacto de este impuesto se reflejaría en el costo del servicio, para los repartidores, esto bajaría la demanda, por lo tanto afectaría directamente a sus bolsillos y a sus familias.

«La decisión de cinco ministras y ministros, tendrá un impacto directo en el sustento de decenas de miles de personas que generamos dinero por medio de las aplicaciones digitales», condenó el grupo de Repartidores Unidos de México.

En su comunicado denunciaron la falta de comunicación con las autoridades con respecto a este tema, asegurando que un ministro de la SCJN les dijo «ni modo, nos toca pagar».

Por esta razón, el grupo realizó un llamado a los ministros de la SCJN durante movilización.

«Los llamamos a hacer justicia y velar por los verdaderos intereses del pueblo trabajador, y a que tiren este impuesto. van a elección popular pronto, defiendan al pueblo repartidor. gobierno de la CdMx: busquemos formas de cómo sí, todas y todos, mejorar las condiciones de la ciudad, pero nunca a cuestas del bienestar de los repartidores de la ciudad», enfatizaron.

Señalaron que ya realizan un pago de impuestos como el ISR y el IVA, además de todos los gastos de control vehicular de la CdMx, y reclamaron que el nuevo impuesto es sin justificación por el mal estado de la infraestructura vial.

«Nos espera una carga fiscal adicional sin una justificación clara sobre el destino de estos recursos, las infraestructuras viales siguen siendo un peligro, con baches que ponen en riesgo nuestra seguridad, y no existe una mejora significativa en los espacios destinados para el estacionamiento», finalizaron.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba