


Festejarán 50 años del Fesapauv en 2026
Redacción / Ventanaver. Boca del Río, Ver., 28 de marzo de 2025.- La rendición de cuentas es un acto de «absoluta conciencia del deber ser sindicalista».
Así lo expresó el secretario general del Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, durante su Informe General y de Finanzas.
«Por eso tenemos que entregar a ustedes, que son la autoridad máxima, la Asamblea, las actividades que hemos realizado, para que evalúen y tengan presente el trabajo que realiza el Comité Ejecutivo Estatal, los comités regionales y toda la estructura sólida a lo largo y ancho del Estado», aseveró.
Acompañado del rector Martín Aguilar Sánchez, el secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago, el director del IPE, Octavio Hernández Lara y, del director del Seguro del Magisterio, Tomás Daniel Hernández; reconoció la labor del Comité Estatal y de toda sus estructuras.
«Para mantener la fuerza de un sindicato tan importante como el nuestro, se necesita trabajar y entregar resultados, además de atender a todos y cada uno de los académicos de la UV», afirmó.
Levet Gorozpe expresó que como organización académica les ha interesado elevar el nivel y la superación de todos los agremiados, porque son trabajadores de la UV y por tanto, la Casa de Estudios necesita a los académicos, que son el «motor que hace vibrar a la Universidad y el corazón que palpita para que la Universidad sea de primer nivel».
Para lo cual todos y cada uno de los que conforman el Sindicato deben capacitarse de manera constante.
«Para que tengamos docentes e investigadores de primer nivel con proyectos de investigación importantes para la sociedad. Tenemos que darle respuestas a la sociedad, que sean que su universidad está impulsando el progreso en la sociedad, en el Estado», enfatizó.
Por otra parte, Levet Gorozpe anunció que este año se formará una comisión de agremiados para organizar los festejos por el 50 aniversario del Fesapauv.
«Ya nuestro sindicato no es menor de edad, ya nuestro sindicato tiene madurez y tiene probada experiencia en la solución de los problemas», resaltó.
Asimismo, comentó que el 1 de Mayo, Día del Trabajo, es la oportunidad para que el gremio presente sus demandas y reclamos a las autoridades estatales.
«Ya casi son 3 mil… para que se expresen libremente como quieran, dentro del marco del respeto como trabajadores universitarios debemos tener», dijo.
Enrique Levet mencionó que el Fesapauv se ha plantado a nivel nacional como la figura que impulsa la ruta más importante para las acciones del sindicalismo universitario.
En ese sentido, subrayó que la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), de la cual también es secretario general; se adhirió a la Confederación de los Trabajadores y las Trabajadoras de las Universidades de las Américas (CONTUA).
Desde ahí, buscarán conocer cuáles son los asuntos más importantes de las universidades públicas del País y de otras naciones.
Aunque reconoció que las problemáticas son muy parecidas, por lo que compartirán las acciones que se emprenden para buscar las soluciones a las problemáticas de los trabajadores.