NacionalPrincipal

¡Que no te sorprenda! ¿Qué día de abril es el Simulacro Nacional 2025? También sonará la alerta sísmica en tu celular

Durante el próximo Simulacro Nacional, se espera que los celulares ya emitan la alerta sísmica; te contamos más

Redacción / Agencia. México., 23 de abril de 2025.-El pasado mes de marzo, la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que se llevaría a cabo el primer Simulacro Nacional por lo cual activarían los sistemas de altavoces que emite la alerta sísmica; hoy se sabe que puede sonar también en tu celular y en MILENIO te contamos más detalles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había adelantado que entre los planes del Gobierno de México estaba trabajar en el sistema que emitiría este sonido de alerta para que todos los mexicanos, sin importar en donde estén o si cuenten o no con un plan de datos activo, pudieran estar advertidos ante la proximidad de un fenómeno natural de este tipo.

“Se esta trabajando con las telefónicas, me lo presentaron el otro día”, dijo el pasado 21 de marzo.

¿Se activará la alerta sísmica en los celulares?
En ese sentido, Myriam Urzúa Venegas, quien funge como secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), adelantó que se echará a andar pronto el sistema denominado Cell Broadcast que se encargará de que, durante el primer simulacro nacional, se emita el sonido de alerta en torno a sismos ocurridos en el país.

Cabe destacar que se trata de las primeras pruebas que permitirán mejorar el sistema de aviso vía celular y por ello, será hasta antes de la realización del ejercicio de prevención cuando las autoridades capitalinas den a conocer todo lo relacionado con que los celulares suenen mientras se lleva a cabo el primer simulacro del 2025.

“Se está preparando en esta ocasión el simulacro de un cell broadcast nuevamente, han sido realizadas las pruebas necesarias para ver cómo se continúa perfeccionando este sistema y efectivamente, se va a incluir en el simulacro. Nosotros estaremos dando la información pública, a partir de ahora hasta el 28 de abril, en relación a cómo va a estar funcionando este sistema cell broadcast”, dijo la funcionaria pública.

¿Cuándo será el Simulacro Nacional 2025?
A través de las redes sociales, la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se llevará a cabo el primer simulacro nacional el próximo 29 de abril en punto de las 11:30 horas, tiempo del centro de México.

En ese momento, se activarán los sistemas de altavoces advirtiendo a la población sobre la proximidad de un sismo de más de 5 grados de magnitud por lo que será necesario atender las indicaciones del personal de seguridad para evacuar los inmuebles o bien, ubicar los puntos de seguridad.

En este caso, al ser un evento de prevención, se supondrá que está ocurriendo un sismo de 8.1 grados en escala de escala de Richter con epicentro en el municipio de Tehuantepec en el estado de Oaxaca.

«Cada entidad federativa podrá proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del sistema de riesgos», recordó al CNPC.

¿Por qué se activa la alerta sísmica durante los simulacros?
El motivo por el cual se activa la alerta sísmica en un simulacro, se debe a que con ello la población podrá conocer que un evento de este tipo estaría por suceder, al tiempo que ayudará a que, en caso de que un sistema de altavoz no suene o tenga un volumen bajo, se podrá reportar al 911 y con ello, se le dará mantenimiento para evitar fallas en caso de que un sismo sí ocurra.

Este sonido no se activa con todos los sismos que suceden en México, sino que solo suena cuando un sismo de 5 grados en adelante y cuyas primeras ondas alcancen la fuerza para suponer peligro, que se avisará a la población; de lo contrario, no se activarán.

Con el fin de que más población esté advertida, la presidenta de México informó el mes pasado que: 

“Lo que queremos es que en el teléfono celular de inmediato, cuando este la alarma, salga un letrero que informe y eso nos puede ayudar para muchas otras cosas, pero depende también de las telefónicas, entonces parece que ya hay un acuerdo, que ya va avanzando”.

Fuente: Milenio

Botón volver arriba