Redacción / Agencia. México., 12 de febrero de 2025.-Uno de los temas que genera mayor duda es el tiempo que una deuda permanece registrada en el Buró de Crédito y cómo afecta el historial crediticio, por eso es que en MILENIO te explicamos cuándo caduca una deuda en el buró de acuerdo con lo estipulado por la Condusef.
Año con año nos enfrentamos a nuevos retos financieros, y entre ellos, el manejo de las deudas acumuladas en tarjetas de crédito, préstamos y servicios contratados, razón por la cual es importante conocer qué es el Buró de Crédito.
¿Qué es el Buró de Crédito?
A diferencia de la creencia popular, estar en el Buró de Crédito no es algo negativo.
Se trata de una Sociedad de Información Crediticia que recoge datos sobre el estado de pago de personas y empresas, es decir, que todos los financieramente activos están en él.
Esta información permite a las instituciones financieras evaluar la viabilidad de otorgar un crédito a un solicitante.
Un buen historial crediticio dentro del Buró puede facilitar el acceso a nuevos préstamos con mejores condiciones, mientras que un mal historial puede generar dificultades para obtener financiamiento.
¿Se puede salir del Buró de Crédito antes de tiempo?
De acuerdo con lo estipulado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sí se puede borrar o eliminar una deuda del Buró de Crédito.
Esto depende de la cantidad que se deba, pues varía el tiempo en cuanto al adeudo.
Beneficios de pagar a tiempo
No obstante, si bien las deudas se eliminan automáticamente tras un periodo estipulado, es recomendable liquidarlas cuanto antes para mejorar el historial crediticio.
Si regularizas tus pagos, esto se reflejará en tu reporte y podrás acceder a mejores oportunidades financieras.
Es importante revisar periódicamente el historial crediticio para detectar posibles errores o fraudes, para ello se puede solicitar un reporte gratuito cada 12 meses a través de la página oficial del Buró de Crédito.
¿En cuánto tiempo se borra una deuda del Buró de Crédito?
La Condusef estipula que el tiempo que una deuda permanece en el Buró de Crédito depende del monto adeudado, el cual se mide en Unidades de Inversión (UDIS), cuyo valor es establecido por el Banco de México.
Cuánto vale una UDI en 2025:
Para el 2025, una UDI equivale a 8.381232 pesos.
A continuación, te mostramos los tiempos aproximados para la eliminación de registros de deudas:
- Deudas hasta 25 UDIS (aproximadamente $209.53 pesos) se eliminan en 1 año.
- Deudas entre 25 y 500 UDIS (hasta $4,190.61 pesos) se eliminan en 2 años.
- Deudas entre 500 y 1000 UDIS (hasta $8,381.23 pesos) se eliminan en 4 años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS se eliminan en 6 años, siempre que:
- No superen las 400 mil UDIS.
- No estén en proceso judicial.
- No impliquen fraude.
- Evita fraudes y desinformación en cuanto a Buró
Actualmente, existen sitios que prometen «borrar» tu historial del Buró a cambio de dinero. No caigas en estos engaños, ya que la eliminación de registros está regulada por la ley y ocurre de manera automática según los plazos establecidos.
Para evitar problemas, consulta siempre fuentes oficiales y mantén un buen manejo de tus finanzas.
Fuente: Milenio