Redacción / Agencia. México., 20 de marzo de 2025.-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) causan caos en diversos puntos de la Ciudad de México como parte de su paro de 72 horas.
Los docentes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, principalmente, se manifiestan en la entrada al Aeropuerto, el cruce de Bucareli y Paseo de la Reforma; el Puente La Concordia, en Ermita e Iztapalapa; la caseta de La Venta, en la salida a Toluca, y la caseta de salida a Cuernavaca, en una manifestación que calculan terminará cerca de las 15: 00 horas.
Debido al bloqueo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el tránsito está afectado hacia las Terminales 1 y 2, reportaron autoridades.
Los maestros ocupan los carriles del Circuito Interior y bloquean el Eje 2 Norte con dirección al Centro, por una marcha que partió del Metro Hangares en dirección a la estación Terminal Aérea.
A su paso, los maestros lanzan consignas contra la Cuarta Transformación, tras lamentar que sus ofrecimientos al magisterio han sido estériles.
«Por posible presencia de manifestantes en las dos Terminales, se presentan complicaciones para el acceso vehicular al aeropuerto. Te recomendamos anticipar tu llegada si tienes un vuelo programado para hoy. El aeropuerto está operando con normalidad», posteó el AICM.
Las estaciones del Metro Terminal Aérea y Hangares, de la Línea 5, se reportan cerradas, debido a la presencia de los inconformes, que bloquean el tramo Bulevar Puerto Aéreo, desde Terminal Aérea hasta el Eje 2 Norte.
En esta manifestación participan integrantes de las secciones 22, 7I,14 y 18 de la CNTE, que se movilizaron a ese punto en «operación hormiga».
Asimismo, otro grupo bloquea Paseo de la Reforma.
«Cerrada la circulación en el cruce de Paseo de la Reforma y Eje 1 Poniente así como Av. Juárez, por manifestantes. #AlternativaVial Eje Central, Insurgentes, Eje 1 Norte, Eje 2 Norte y Circuito Interior», indicó @OVIALCDMX.
Para este jueves también tienen previsto la liberación de casetas de puntos estratégicos de la Ciudad de México por parte de las secciones 9, 10, 11 y 15, como la de Cuernavaca.
«#Bloqueo | Carretera Federal y Autopista México-Cuernavaca. #ConcertaciónPolíticaCDMX acompaña y se mantiene atento a las actividades programadas por integrantes de la #CNTE, impulsamos la recuperación de la movilidad en la ciudad como un garante en la #CapitalDeLaTransformación», posteó @CGCPPyBG.
Ayer, en diversas asambleas llevadas a cabo en el plantón que la CNTE mantiene en el Zócalo capitalino, los maestros puntualizaron que las demandas centrales de su movimiento no son suficientes.
La CNTE se declaró en sesión permanente durante la jornada del paro de 72 horas.
Los inconformes demandan una segunda reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum para abrogar la Ley del ISSSTE 2007, ya que consideran insuficiente el retiro de la reforma planteada a la misma ley por parte de la Mandataria.
«El martes que nos reunimos con la Presidenta, el compromiso fue que se retiraba la iniciativa de reforma a la Ley del ISSTE. Eso ya es un avance importante, pero le planteamos que necesitamos la abrogación de la ley de 2007 que puso a muchos compañeros en el tema de cuentas individuales», dijo el dirigente de la Sección 9 en la Ciudad de México, Pedro Hernández.
«Queremos que regresemos a pensiones y jubilaciones, que no se pague en Unidad de Medida Actualizada, sino en salarios mínimos (que de 88 pesos ha pasado a 249), que no siga siendo un requisito la edad mínima. La Presidenta ofreció que se detenga a 56 años mujeres y 58 años hombres, pero eso solo beneficia a un sector muy pequeño. Entonces, este es un paro de 72 horas», agregó vía telefónica.
Fuente: Reforma