Redacción / Agencia. México., 11 de abril de 2025.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que avanzan las suspensiones a plazas de productos de importación asiática en el país.
Además, este jueves anunció dos más, una de las cuales fue por más de 2 mil productos a la plaza del centro de la Ciudad de México Izazaga 89.
Incumplimiento en la LFPC
A través de un comunicado, la procuraduría destacó que en este inmueble, que se encuentra en la capital del país y se caracteriza por tener más de 20 pisos de productos, encontraron que se incumple con la Ley Federal de Protección Comercial para empaques, instructivos y garantías de productos eléctricos y electrodomésticos.
Por lo que tuvieron que colocar sellos de suspensión de actividades a uno de sus locales.
Dicho local se encuentra ubicado en el tercer piso de la plaza donde se halló que los productos tenían información solo en inglés y no también en español como lo marca la norma, además de que no contaban con instructivos, garantías ni precios.
Por lo anterior, tuvieron que inmovilizar 2 mil 720 productos, de los cuales mil 404 no cumplen con lo dispuesto en la ley y mil 316 incumplen con la NOM referida.
Mientras que por la tarde, la dependencia movilizó otros 4 mil productos del establecimiento «Merca Asia», ubicado en San Pedro Cholula, Puebla, donde también colocó seis sellos de suspensión por infracciones a la LFPC.
¿Cómo puedo denunciar a la Profeco dichas prácticas?
La Profeco explicó que en este caso, entre las violaciones que encontraron, está que en los comprobantes de transacción no informan los datos específicos de la compra-venta, no exhiben precios de todas sus mercancías y no informa las condiciones y alcance de las promociones.
Estas dos suspensiones por más de 6 mil productos, se suman a las dos que se realizaron la semana pasada donde inmovilizaron más de 16 mil productos en el estado de Puebla.
La Profeco volvió a exhortar a la población a denunciar abusos e irregularidades de este tipo a través de sus canales de comunicación:
El teléfono del consumidor 5558872 y 8004688722
Así como sus redes sociales en X @AtencionProfeco y @Profeco.
En Facebook: ProfecoOficial
Fuente: Milenio