NegociosPrincipal

Profeco exhibe a esta marca por ser la más «pasada de rosca» en precio de la gasolina regular

Redacción / Milenio. México. 20 de marzo del 2023.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, reveló que la gasolinera Valero «volvió a pasarse de rosca» con sus precios de la gasolina regular (tipo magna), pues tiene una diferencia de más de 4 pesos a su favor con respecto a otras empresas.

En su participación durante la conferencia mañanera del Presidente desde Chiapas, Sheffield informó que el precio promedio de la gasolina Magna fue de 22.12 pesos, de la Premium 24.25 pesos y del diésel 23.67 pesos.

Hasta el 16 de marzo, la mezcla mexicana de petróleo costaba 58.68 dólares el barril, lo que dejó un incentivo fiscal (IEPS) para esta semana de 45.8 por ciento en la gasolina Magna, 18 por ciento en la Premium y 41.5 por ciento en el diésel.

«Esto impacta mucho en el precio de otros productos, porque el transporte se utiliza para moverlos, por tanto este es un apoyo para combatir la inflamación general en el país», aseguró Sheffield.
Las marcas más ‘careras’ de la semana pasada fueron Redco, Oxxo Gas y Shevron, mientras que las más económicas fueron Exxo Movil, Rendichicas y Orsan.

En el caso específico de la gasolina regular, Sheffield destacó que  los precios de Valero son abusivos porque en Guadalajara, Jalisco, el combustible tiene un precio al público de 24.40 pesos, es decir que tienen un margen de ganancia de 4.50 pesos.

«Este margen no se ve por lo alto que son, por lo abusivos que son estos señores de Valero, la verdad muy pasados de rosca», afirmó Sheffield.
Mientras que Total en San Luis Potosí tiene la gasolina regular con un margen de 21 centavos por litro.

En el caso de la Premium, la más cara es vendida por Repsol a un precio de 26.65 pesos. Mientras que en el caso del diésel el más caro fue La Gas en Quintana Roo, con un precio de 24.99 pesos, son más de 3 pesos de diferencia en ambos casos, en los cuales el procurador señaló que es alto, pero no tanto como el de Valero.

La Profeco atendió 205 denuncias, y visitó 355 gasolineras, de las cuales una en Padilla, Tamaulipas se negó a que le colocaran los sellos, además, encontraron inconsistencias por no dar bien los litros.

Mientras que una gasolinera más en Michoacán no se dejó verificar.

Botón volver arriba