EstadoGENERAL

Regreso a clases presenciales, con resultados positivos: diputado Víctor Vargas


 El retorno presencial no fue ocurrencia, fue el resultado de la implementación adecuada de
estrategias de la Federación y del Estado, indicó el legislador.

Redacción / VentanaverMX. Xalapa, Veracruz. 29 de septiembre del 2021.- Desde la Tribuna del Congreso del Estado, el diputado Víctor Emmanuel Vargas Barrientos señaló que, transcurrido un mes desde que estudiantes y trabajadores de la
educación retornaron a los planteles, se han obtenido resultados positivos, lo cual
representa el trabajo planeado adecuadamente y de las acertadas estrategias
implementadas por las autoridades de la federación, en coordinación con las estatales,
encabezadas por el gobernador, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, y del titular de la
Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García.


Durante la quinta sesión de la Diputación Permanente, el legislador de Morena puntualizó
el acuerdo número 23/08/21 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tuvo por
objeto establecer disposiciones para el ciclo escolar 2021-2022 y reanudar las actividades
del servicio público educativo de forma presencial, responsable y ordenada.
Indicó que en dicho acuerdo se precisan de manera clara las medidas correspondientes
para que con el debido cuidado y en el marco de lo que indiquen las autoridades
sanitarias, cada plantel implemente acciones clave, pero, todo ello, priorizando el interés
superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes al acceso, permanencia y participación
en los servicios educativos.


El diputado subrayó que es innegable que diariamente se siguen presentando casos
nuevos de enfermos con Covid-19, “pero también es cierto que la tendencia está a la baja
y así lo demuestran los números oficiales. Lo cual es consecuencia de otra estrategia
que también implementaron las autoridades estatales y federales, ya que todos los días
se vacuna a más población, propiciando que la consecuencia de la enfermedad sea
menos grave”.


Destacó que la enfermedad no ha sido erradicada y tampoco las aulas escolares están o
estarán libres de ser un lugar donde ocurran contagios, “pero, reitero, el retorno a clases
presenciales no fue una ocurrencia de un día para otro y mucho menos fue sin
planeación”, agregó.


Por otra parte, tras indicar que en cada una de las aulas donde están presentándose
alumnos y personal docente, administrativo y directivo, se establecieron protocolos de
acuerdo a las características de cada uno de los planteles. Por lo que convocó a madres y
padres de familia a que confíen en que dichos espacios son lugares seguros.

Asimismo, el legislador Vargas Barrientos reconoció el trabajo que muchos funcionarios
estatales y voluntarios realizaron con programas como el “Tequio por mi escuela” y todos
aquellos empleados y autoridades que repararon los servicios básicos de las escuelas
que se vieron afectados por el aislamiento durante 2020 y parte del 2021.


“Si todos contribuimos dentro y fuera de las aulas escolares a cumplir con las medidas
básicas para prevenir el contagio del Covid-19, seguramente avanzaremos en un mejor
control y manejo de la enfermedad y obviamente que recuperaremos más espacios
públicos”, precisó.

Botón volver arriba