
- “Es parte de una tradición”, recuerda
- Confía en que Sheinbaum construirá una relación sólida con la nueva administración Trump
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. México. 16 de enero del 2025.- El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, manifestó este miércoles su plena confianza de que la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá la voluntad y total capacidad de construir una relación de Estado y totalmente positiva para nuestro país con la nueva administración de Estados Unidos encabezada por Donald Trump.
En charla con este servidor, el también ex gobernador de Chiapas y quien como representante de nuestro país esta parte de Florida ha revolucionado la atención a los comidas migrante que viven en Florida haciendo de su oficina consular la más eficiente y cercana a los mexicana en Estados Unidos de todas las 53 existentes en Estados Unidos, fue contundente al enfatizar que por su condición de luchadora social, científica, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como por su trayectoria académica, la primera mandataria de nuestro país mantendrá su diplomacia pero siendo directa y no doblegarse ante las constantes declaraciones del también magnate neoyorquino sobre expulsar a migrantes así como las consecuencias que podría traer el denominar organizaciones terroristas a los carteles del narco, que le daría manera de intervenir militarmente en suelo mexicano.
A renglón seguido, el funcionario consular también salió al paso de las criticas que ha generado la no invitación de la mandataria mexicana a la toma de posesión de Trump, desmintiendo que esto se trate de un supuesto “desaire” del aún mandatario electo hacia Sheinbaum Pardo.
Al respecto, Sabines explicó que, contrario a lo que sucede en nuestro país, en la Unión Americana no es costumbre el invitar a jefes de Estado a las ceremonias de investidura de los presidentes, ya que estas son eventos destinados totalmente al pueblo estadounidense.
“Quien diga eso (que es un desaire no invitar a Sheinbaum), pretende engañar o generar conflictos. Nunca se ha invitado a un presidente mexicano, ni en las administraciones pasadas. Es un tema de usos y costumbres”, señaló.
Asimismo, Sabines desestimó la posibilidad de que se genere una crisis política o diplomática con el Gobierno de México una vez que Trump entre en funciones, recordado el respeto mutuo que se ha dado ya entre Sheinbaum y Trump.
“Ambos líderes cuentan con el respaldo mayoritario de sus pueblos. La Presidenta ha enviado mensajes claros de voluntad política para construir conjuntamente una gran relación entre ambas naciones, pero con dignidad y firmeza. El presidente Trump, como buen negociador, buscará defender los intereses de su país, pero también ha sabido y sabrá reconocer el liderazgo de nuestra Presidenta”, abundó.
Para terminar, Sabines también hizo espacio para referirse a las promesas de campaña de Trump en materia migratoria, entre las cuales destacan la deportación masiva de migrantes indocumentados, incluidos gran parte de los 39 millones de mexicanos que actualmente radican en Estados Unidos asegurando que el gobierno de nuestro país está listo para cualquier escenario.
“Los consulados estamos preparados para proteger a la comunidad mexicana. Aquí en Orlando hemos fortalecido nuestra capacidad con más abogados, digitalización, Consulados Móviles y programas como FinaBien y afiliación al IMSS. Además, promovemos los derechos humanos básicos, sin importar el estatus migratorio”.
Finalmente, Sabines recordó que históricamente la relación entre México y Estados Unidos tiene una base de colaboración y amistad.
“Confío en que ambos gobiernos sabrán mantener el entendimiento y la cooperación en beneficio de sus ciudadanos”. Concluyó.
Este lunes 20 de enero, Donald Trump tomará posesión para un nuevo periodo de 4 años como presidente de Estados Unidos y tras regresar a la oficina oval de la Casa Blanca, ha anticipado cambios radicales en la relación de su nación con muchos países del mundo, incluido su vecino del sur. Para esta ceremonia el aún presidente electo rompió la tradición y ha invitado a algunos mandatarios afines a su modelo ideológico, entre ellos, el presidente de Argentina, Javier Milei, así como su homólogo de El Salvador, Nayib Bokeke.