
Redacción / Milenio. México. 1 de agosto del 2023.- Los precios del petróleo bajaban por indicios de toma de beneficios tras haber repuntado en julio, cuando los inversionistas apostaron por la reducción de la oferta mundial y el crecimiento de la demanda en la segunda mitad del año.
Los futuros del Brent para octubre cedían 44 centavos, a 84.09 dólares el barril, tras tocar en la víspera su nivel más alto desde el 13 de abril.
Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaban 51 centavos, a 81.29 dólares el barril, después de alcanzar el lunes su máximo desde el 14 de abril.
«Los precios del petróleo corren el riesgo de sufrir una corrección, ya que los mercados han estado sobrecomprados durante el último mes», dijo Tina Teng, analista de CMC Markets.
Tamas Varga, analista de PVM, dijo que durante meses se ha pronosticado que la demanda petrolera mundial crecerá en la segunda mitad de 2023, frente a la primera mitad, en tándem con los recortes de la oferta para reducir los inventarios mundiales.
Según señaló, la preocupación por la recesión hizo que los inversores se mostraran más cautos a principios de año.