NacionalPrincipal

Pese a baja de 48% por operativo federal, Guanajuato sigue siendo 2 a 1 el más violento de México

  • Sinaloa se ubica en un lejano cuarto lugar

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX | VentanaVer.- Tras los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registra el mes más bajo en incidencia delictiva en el país desde 2018.

Así lo confirmó este martes, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, la cual pese a reiterar que Guanajuato es en solitario y por casi el doble de ejecutados a diario el más violento de México.

“De octubre de 2024 a marzo de 2025, 7 entidades federativas concentraron el 51.5/ de los homicidios dolosos ocurridos en el país, Guanajuato con 13.7%; Baja California: 7.2%; Estado de México: 6.8%; Chihuahua: 6.7%; Sinaloa: 6.5%; Guerrero: 5.4% y Jalisco: 5.3%”, detalló.

A renglón seguido, abundó que en el homicidio doloso por entidad federativa, Guanajuato tuvo un incremento de 17.3% en el delito de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y marzo de 2025; En las últimas 3 semanas después de detenciones estratégicas por las fuerzas federales, el promedio diario de homicidio en Guanajuato disminuyó 48%; En Baja California, el homicidio doloso disminuyó 31.3% entre septiembre de 2024 y marzo de 2025; En el Estado de México, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó 19.3% entre septiembre de 2024 y marzo de 2025; En Sinaloa, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyo 25.8% entre octubre de 2024 y marzo de 2025; en Tabasco, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyo 422.% entre enero y marzo de 2025; en tanto, en Guerrero, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó 46.1% entre octubre de 2024 y marzo de 2025”. Precisó.

Para finalizar, reveló que durante abril de 2024 a marzo de 2025, el promedio diario de delitos de alto impacto disminuyó 15.4% entre enero de 2018 y marzo de 2025, el promedio diario de delitos de alto impacto disminuyó 41.5%, así como en feminicidio tuvo una baja de la baja en -24.9%, el de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -26.4%; secuestro -74.3%, extorsión + 27.7%; en tanto que todos los robos con violencia bajaron 46.8%.

Botón volver arriba