Personas expertas electorales internacionales reconocen alta cultura democrática en México





• Acompañarán el desarrollo de la elección extraordinaria del Poder Judicial
Redacción / VentanaVer. Xalapa, Ver., 09 de abril de 2025.- Integrantes de la Misión de Acompañamiento de Personas Expertas Electorales Internacionales, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, reconocieron la alta cultura democrática que México ha mostrado a lo largo de su historia electoral, la cual jugará un papel fundamental en estas elecciones.
En conferencia de prensa, realizada en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), la jefa de la misión, Katia Uriona Gamarra, explicó que esta misión se integró a invitación del Instituto y su principal objetivo es acompañar la elección extraordinaria del Poder Judicial, “relevante no sólo porque es un proceso inédito en el país, sino también porque se establece en el marco de la reforma constitucional”.
La ex presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia y experta en democracia paritaria e intercultural, así como en sistemas y procesos electorales, subrayó que esta delegación está enmarcada en desarrollar una observación independiente, imparcial y analítica.
Es decir, que se van a acompañar los diferentes procesos en el marco de la elección y se emitirá un informe posterior que incluya los aprendizajes y las recomendaciones para el INE y diferentes organismos electorales.
Por su parte, el Director regional para América Latina y el Caribe en la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, Máximo Zaldívar, sostuvo que, en esta primera visita, pudo observar que el INE ha implementado la ley electoral con muchos retos de tiempo, de recursos y logísticos, pero de una manera muy profesional, rápida y conforme a la realidad del país.
El licenciado en Ciencia Políticas con maestría en Derechos Humanos estimó que la creación de los distritos judiciales electorales facilita y garantiza la participación ciudadana.
Por su parte, la integrante de la misión y Directora Ejecutiva Institucional del Tribunal Electoral de Panamá, Yara Ivette Campo Berrío, reconoció la confianza de la que goza el INE debido a sus altos cánones de rendimiento y el compromiso de su personal.
1“Aquí se ve mucho de ese compromiso de todas las funcionarias y funcionarios de cumplir jornadas extraordinarias para cubrir todas las etapas y entregar integridad electoral”, destacó la licenciada en Derecho y Ciencia Política con maestría en Derecho Procesal.
En sesión de preguntas y respuestas, las personas integrantes de la misión destacaron la importancia de plataformas como Conóceles, para que la ciudadanía se pueda informar respecto de las diferentes candidaturas para emitir su voto.
Además, coincidieron en que se debe motivar la participación ciudadana por parte de la autoridad electoral, los medios de comunicación y la academia.
La Misión de Acompañamiento de Personas Expertas Electorales Internacionales, en el marco del PEEPJF 2024-2025, también está integrada por el investigador e integrante de la Academia Brasileña de Derecho Electoral y Político, Frederico Alvim.
Luego de esta primera visita, la delegación regresará a México días antes y durante la Jornada Electoral del 1 de junio y acompañará la etapa de cómputos de la elección.
La conferencia fue moderada por la Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE, Marisa Arlene Cabral Porchas.