NacionalPrincipal

Padierna propone fortalecer a la UIF tras fallo contra García Luna

  • Margarita Valdéz se congratula d e fallo contra el ex titular de SSP de Calderón

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX. México. Ventanaver. 27 de mayo del 2025.- La diputada federal de Morena, Dolores Padierna, llamó a reforzar las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el objetivo de prevenir y combatir de forma más eficaz actos de corrupción como los cometidos por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El pronunciamiento se dio luego de que una Corte en Miami fallara en contra de García Luna, obligándolo a devolver al erario mexicano cerca de 2 mil 500 millones de dólares obtenidos a través de contratos irregulares durante su gestión.

“Hay que darle más dientes a la UIF para que pueda combatir el lavado de dinero, para que pueda combatir estos fraudes como el que hizo Genaro García Luna de triangular recursos en contratos amañados. Finalmente, el erario pagó con dinero público negocios privados de García Luna y su esposa”, subrayó Padierna, al tiempo que expresó su respaldo al gobierno federal y a la demanda promovida por la UIF en Estados Unidos.

La legisladora insistió en la necesidad de impulsar una reforma que permita a la UIF actuar con mayor celeridad y eficacia, y propuso al Congreso trabajar en conjunto con el titular de la unidad, Pablo Gómez, para construir una legislación “muy fuerte”.

En el mismo sentido se expresó la senadora Margarita Valdez, quien celebró la sentencia contra el exfuncionario y la calificó como un paso importante en la lucha contra la corrupción.

“Me da mucho gusto que se le esté cobrando en dólares todo lo que se robó de los mexicanos. García Luna es ejemplo de cómo no se debe gobernar. Es un funcionario bueno para nada y, además, ratero, perverso, que se robó el dinero de la gente”, declaró Valdez.

Ambas legisladoras coincidieron en la urgencia de reformar el marco legal para ampliar las capacidades de la UIF, combatir el desvío de recursos públicos y sancionar con mayor contundencia a quienes incurran en actos de corrupción.

Botón volver arriba