OPLE y CEAPP capacitan a periodistas veracruzanos




-En el marco del Proceso Electoral 2024-2025, reciben curso para evitar Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., 09 de mayo 2025.- La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEVER) llevaron a cabo el curso para medios de comunicación en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, con objetivo de brindar a los representantes de los medios de comunicación las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones durante el proceso electoral vigente.
Durante el curso en modalidad virtual, participaron periodistas de toda la entidad interesadas en ampliar sus conocimientos y el manejo responsable del ejercicio de la libertad de expresión.
En su mensaje el Secretario Ejecutivo del OPLE, Luis Fernando Reyes Rocha, mencionó la importancia de la capacitación de las y los periodistas en tiempos electorales, al considerar que es un tema trascendental porque se trata de la sinergia que existe entre el ejercicio de la libertad de expresión, los derechos humanos y los derechos político electorales.
En su participación Hugo Alberto Martínez Saldaña, Jefe de Departamento de Monitoreo y Atención Electoral, expresó que los medios de comunicación juegan un rol fundamental en los regímenes democráticos, al ser el principal instrumento a través del cual la población recibe información sobre su entorno, tienen la responsabilidad de ofrecer elementos ciertos y suficientes para que oriente su postura de manera autónoma y libre.
En tanto, Octavio Pérez Ávila, subdirector de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, detalló las distintas jurisprudencias en donde se han sentenciado casos reconocidos como violencia política en razón de género a mujeres que han incursionado en cargos públicos.
La capacitación se dividió en dos temas: “Procedimiento Especial Sancionador en Asuntos de Violencia contra, las Mujeres en Razón de Género» y “Aproximaciones a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”.
En la capacitación estuvieron presentes por parte de la CEAPP, el comisionado presidente Luis Orencio Ramírez Baqueiro, las comisionadas Martha Angélica Martínez Cuicahua, María Alejandra Herrera Gómez, Lizbeth Argüelles Hernández y Ariadna Lezama Palma, además de los comisionados, Bernardo Velasco Guzmán y Raúl Domínguez Pinto.