Redacción / Agencia. México., 28 de marzo de 2025.-Maia Walsh, una niña de 13 años, fue hallada sin vida en su habitación semanas antes de su cumpleaños número 14, tras compartir preocupantes mensajes en la red social TikTok.
De acuerdo con los primeros informes, Maia Walsh había expresado abiertamente sus pensamientos sobre la muerte en la plataforma, lo que ha generado preocupación sobre el impacto de las redes sociales en su bienestar mental.
¿Cómo sucedieron los hechos?
La muerte de Maia Walsh sucedió en Hertford, Reino Unido, el 6 de octubre de 2022, pero cobró impacto en el país extranjero en estos debido a que el caso está siendo examinado para determinar si la causa de su muerte fue un suicidio.
Además, las autoridades solicitaron acceso a más datos sobre la actividad en línea de Maia, especialmente en TikTok.
Según un tribunal, en un video de TikTok del 6 de marzo de 2022, Maia fue cuestionada: «¿Qué quieres ser cuando seas mayor?», y en respuesta sobre su futuro dijo: «No creo que viva más allá de los 14 años».
En la misma fecha, añadió: «No tengo miedo de lo que está más allá de la muerte. Tengo miedo del dolor que sentiré antes de que todo termine».
La familia de Maia ha expresado su consternación al descubrir que la niña seguía cuentas y hashtags relacionados con términos como «depresión», «roto» y «niña llorando». Su abogado, Jessica Elliott, destacó que las cuentas de la adolescente, incluidas algunas que hacía referencia a la fecha de su muerte, podrían haber revelado una posible intención de morir en ese momento.
En la investigación de su trágica muerte, el forense del área, Jacques Howell, mencionó que la plataforma podría haber jugado un papel significativo en su estado emocional.
El caso está siendo examinado para determinar si la causa de su muerte fue un suicidio. Además, su padre, Liam Walsh, ha demandado a TikTok y su empresa matriz, ByteDance, para obtener acceso a los datos de la cuenta de su hija. La familia busca respuestas sobre cómo las redes sociales influyeron en el desenlace de esta tragedia.
Fuente: Milenio