
En este video se comenta sobre la complicada situación que han tenido que enfrentar los municipios debido a la bursatilización de su deuda hace 14 años.
Esta información noticiosa no puede usarse con fines de promoción del gobierno ni de ningún servidor público pic.twitter.com/SOLPc8oSg6— José Luis Lima Franco (@JoseLimaFranco) February 9, 2022
Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., 09 de febrero de 2022.- El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, informó que los municipios que adquirieron deuda, ahora deben más derivado de la bursatilización.
En un vídeo publicado en redes sociales, el funcionario explicó que «14 años después de la deuda bursátil por más mil 200 millones de pesos, hoy los municipios deben mil 400 millones, los municipios no han disminuido su deuda, la han aumentado».
Lo anterior, debido a que la deuda se actualiza conforme a la inflación y tiene tasas de interés muy elevadas, «lo que hace que los municipios solo han pagado intereses muy altos».
Señaló que la Sefiplan busca cambiar esta deuda bursátil por un crédito bancario «en donde los municipios puedan ver mes a mes como disminuye la deuda y ahorrarle cerca del 30 por ciento de lo que están pagando para atender municipios».