DemocraciaPrincipal

Morena crece en Durango y Veracruz; cuenta con amplia ventaja para ganar las elecciones municipales del 1º de junio: Luisa Alcalde

  • La Presidenta Nacional de Morena presentó las encuestas de intención de voto en ambos estados donde el Partido encabeza las preferencias electorales.
  • Además, denunció diversas irregularidades electorales en Durango, y exigió justicia para dos compañeros que fueron presos por el gobierno de la entidad.
  • “El gobierno de Aguascalientes se está involucrando en la elección de Durango”, reveló.

Redacción / Ventanaver. Ciudad de México., 21 de mayo de 2025.- La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que hay condiciones para que se realicen las elecciones municipales de Durango y Veracruz el próximo 1º de junio y la coalición “Sigamos Haciendo Historia” triunfe luego del importante crecimiento que el Partido-Movimiento ha registrado en los últimos años en ambos estados.

“En Durango, podemos ver un crecimiento importante que nos permite tener la confianza de que vamos a tener triunfos relevantes en esta entidad, incluso, en aquellos municipios que se consideraban bastiones prianistas. Además, esperamos ventajas importantes en la gran mayoría de los 212 municipios veracruzanos, todos nuestros candidatos siguen tocando puerta por puerta, están recorriendo las calles, sin confiarnos, a sabiendas de que la confianza de la gente se gana en territorio”, afirmó Alcalde Luján en el arranque de las conferencias de prensa que ofrecerá el Partido-Movimiento de forma quincenal.

En ese sentido, mostró las encuestas más recientes de intención de voto en ambas entidades, las cuales apuntan que las y los candidatos de “Sigamos Haciendo Historia” llevan la delantera y se posicionan para ganar los comicios.

En el caso de Durango, Alcalde Luján explicó que la candidata de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, obtiene 44 por ciento; mientras que Flora Leal Méndez, en Lerdo, registra 47.5 por ciento de intención de voto; y José Ramón Enríquez, en la capital duranguense, cuenta con 39.6 por ciento de las preferencias electorales.

“En los tres municipios más importantes, Morena va a la delantera. Las encuestas internas y públicas nos dan importantes ventajas en la mayoría de los ayuntamientos duranguenses”, reiteró la dirigenta nacional.

Por su parte, en Veracruz, la candidata a la presidencia municipal de Veracruz Puerto, Rosa María Hernández Espejo, cuenta con el 49 por ciento de la intención de voto; mientras que Daniela Griego Ceballos, en Xalapa, obtiene 47 por ciento. En Poza Rica, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez reporta 33.6 por ciento; en Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo obtiene 43 por ciento; en Córdoba, Manuel Alonso Cerezo, 53 por ciento, y en Boca del Río, Bertha Ahued Malpica cuenta con 30.5 por ciento.

“Veracruz tiene una historia de gobernantes corruptos, de enormes saqueos, ejemplos de corrupción en todo el país. Hay un crecimiento de Morena en Veracruz. Iniciamos en 2017 cuando se ganaron 17 municipios, para 2018 ganamos la gubernatura, en 2024 arrasó la presidenta Claudia Sheinbaum y ahora la gobernadora Rocío Nahle. Vamos muy bien en Veracruz, esperamos ventajas importantes en la mayoría de los 212 municipios veracruzanos”, subrayó.

Por otra parte, la Presidenta morenista denunció la existencia de dos presos políticos en Durango, encarcelados por el gobierno estatal y exigió justicia para ambos compañeros. Se trata de Jaime Escajeda Martínez, líder del Movimiento en San Juan del Río, y quien se encuentra en prisión desde noviembre del año pasado por el supuesto delito de haber volcado una camioneta propiedad del ayuntamiento y haber causado un daño por 60 mil pesos. El segundo, es Juan Carlos Cáceres Sandoval, dirigente histórico del Partido en Tlahualilo, quien está preso desde febrero pasado y sin poder accesar a su carpeta de investigación.

Alcalde Luján también delató la vulneración de boletas electorales, en San Juan del Río, Durango, las cuales llegaron al municipio con los sellos violados y sin los correspondientes sellos de Morena.

Asimismo, dio a conocer que el gobierno de Aguascalientes, encabezado por María Teresa Jiménez Esquivel, se está involucrando de manera indebida e ilegal en las elecciones de Durango, tal y como lo demuestra un reciente vuelo privado que realizó hacia esta entidad y que coincidió con la visita de diputados panistas de Aguascalientes. La comitiva arribó al aeropuerto duranguense con maletas como si fueran a quedarse varios días, pero se fueron tres horas después y sin equipaje. 

“Se van a presentar las denuncias ante el Instituto Nacional Electoral y ante la Fiscalía de Delitos Electorales, sin duda se trata de la presunción de un delito; no se pueden usar recursos públicos, ni trasladar los recursos de los ciudadanos de Aguascalientes para la elección de Durango. Esperamos que se pueda abrir una carpeta de investigación y que en caso de acreditarse esta circunstancia, se pueda castigar a los responsables”, aseguró.

Finalmente, en la conferencia de prensa, en la que también estuvo la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida, y la Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda, Camila Martínez Gutiérrez, Alcalde Luján confió en que la autoridad electoral resuelva el caso.

Botón volver arriba