NacionalPrincipal

México supera mil casos de sarampión en 85 días: Ssa

Redacción / Agencia. México. 12 de mayo del 2025.- En tan sólo 85 días, México pasó de tener un caso de sarampión confirmado en una menor de cinco años y ocho meses de edad, originaria del estado de Oaxaca, a un total de mil tres casos positivos en 13 entidades del país.

El 14 de febrero de este año, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Oaxaca dio la alerta de la menor infectada, posteriormente el 20 de febrero, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Chihuahua, notificó el segundo caso de sarampión en el país, presente en un masculino de nueve años y 11 meses.

Actualmente, México ya superó los mil casos de sarampión, una cifra que es similar a la que se contabiliza en Estados Unidos.
Mil tres casos confirmados

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática notificó hasta la semana 18, con corte al 9 de mayo, un total de tres mil 266 casos sospechosos y probables de sarampión.

De ese total se han confirmado mil tres casos de sarampión, 869 permanecen bajo estudio y el resto, mil 34, se descartaron por completo.

¿En qué estados han confirmado casos de sarampión?

Los mil tres casos confirmados de sarampión se ubican en: 

Chihuahua (954 casos)
Sonora (14 casos)
Zacatecas (nueve casos)
Campeche (seis casos)
Durango (cinco casos)
Oaxaca (cuatro casos)
Tamaulipas (cuatro casos)
Coahuila (dos casos)
Querétaro (un caso)
San Luis Potosí (un caso)
Sinaloa (un caso)
Tabasco (un caso)
Yucatán (un caso)
La tasa de incidencia más alta se presentó en Chihuahua con un total de 954 casos.

Municipios con alto número de casos 

Los municipios de Chihuahua con mayor número de casos son: 

Cuauhtémoc (398 casos)
Chihuahua (134 casos)
Riva Palacio (47 casos)
Ahumada (37 casos)
Namiquipa (31 casos) 
Ojinaga (22 casos)
Del total de los mil tres casos confirmados de sarampión se detectó que el predominio es en mujeres con 50.5 por ciento (507) y 49.5 por ciento (496) en hombres.
Se reportan esquemas de vacunación incompletos

En el 94.4 por ciento (947) no se encontró un referente de antecedente vacunal, mientras que el 3.2 por ciento  (32) cuenta con una dosis de SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) y con dos dosis de SRP 2.4 por ciento (24). Esto documentado en la cartilla nacional de vacunación.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica también ha identificado 59 casos con los genotipos B3 y D8 del sarampión, los cuales están relacionados con brotes, incluso en poblaciones con alto nivel de vacunación.

Un total de 54 casos con el genotipo D8 en Chihuahua y uno adicional en Sonora, dando como suma 55. Del genotipo B3, hay cuatro casos en Oaxaca.
Fuente:Milenio

Botón volver arriba