PrincipalSalud

México, cuarto lugar de América Latina en índice de salud personalizada

Redacción / Milenio. México. 3 de enero del 2023.- «México implantó ampliamente la telemedicina, aprovechando la tecnología y asegurando la coordinación con las partes interesadas para analizar las implicaciones éticas de los nuevos avances en medicina. Sin embargo, todavía hay espacio para mejorar, en particular, los registros de cáncer y la infraestructura de datos deben ser áreas de enfoque para el crecimiento».
El índice añadió que México podría aumentar la inversión en investigación y desarrollo (I+D) para fomentar mejor la innovación en todo el sistema de salud. También indicó que para facilitar la atención personalizada se requieren mejoras adicionales en la cobertura de atención médica y el acceso a Internet, así como la disposición de la población a adoptar dispositivos de salud conectados.

El Copenhagen Institute for Futures Studies y Roche destacó que México tiene varias fortalezas, incluida la participación activa de la comunidad académica en la atención médica personalizada y el grado de voluntad para emprender asociaciones público-privadas.

«Aún queda mucho trabajo por hacer, pero se están realizando avances importantes en otros países de la región de los que se puede aprender».
La atención médica basada en datos o atención médica personalizada permite comprender mejor las características de una enfermedad y desarrollar terapias dirigidas más eficaces para los pacientes.

“Al recopilar y analizar los datos del mundo real sobre cómo los pacientes responden a estas soluciones, podemos relacionar a otros con características similares con los tratamientos que ofrecen el mejor resultado potencial», indicó el jefe de Roche Pharmaceuticals para América Latina, Rolf Hoenger.
Añadió que estos datos también pueden ayudar a identificar las poblaciones en riesgo y garantizar exámenes de detección tempranos.

Botón volver arriba